x
Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
19.5 º
16.092 Km/h
Municipal
Les sancions per no tenir l'animal censat i xipat poden oscil·lar entre els 100 i els 400 euros.

El año pasado Reus censó más de 3.000 perros

El censo de animales de compañía de Reus ha incrementado el número de perros en 5.000.

Pixabay

La venta ambulante de animales en Reus, prohibida en un año

La nueva ordenanza de tenencia de animales dispara el censo con 5.000 perros más

Actualizada 01/04/2019 a las 14:14

La venta de animales ambulante en Reus quedará prohibida en el plazo de un año. Es el margen que se mujer en los ambulantes del mercado para reconvertir su puesto, a causa de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de tenencia de animales, que será efectiva a partir del día 17 de este mes. El Ayuntamiento de Reus ha censado 5.000 perros más desde el inicio de una campaña de concienciación vinculada al nuevo reglamento, que pretende actualizar una ordenanza obsoleta de los años noventa. Poner orden en el censo -que ahora se sitúa en los 11.350 animales censados en Reus- era la máxima prioridad del consistorio, sin ánimo de sancionar. De hecho, del volumen de actas levantadas, menos de un 10% han acabado con multa. El Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona defiende la ordenanza en la cual ha participado activamente, entre otros agentes.

Es la primera vez que el colegio se involucra en una normativa municipal, junto con otras entidades animalistes y la ONCE de Reus. «Hemos hecho aportaciones sobre las necesidades de los animales a nivel del bienestar, la salud y la convivencia con las personas, así como en la gestión en la fauna urbana; tenemos conocimientos y base científica porque las cosas se hagan de la mejor manera posible», ha manifestado la presidenta del colegio, Cori Escoda. El año 2016 se reunía la primera comisión y, pasado todo este tiempo para consensuar y aprobar el texto, el resultado final es una ordenanza con algunos puntos innovadores respeto la anterior normativa.

Aparte de centralizar el censo de animales -hasta ahora desordenado y disperso en tres bases de datos-, el consistorio ha querido regular otras cuestiones, como el comercio, la cría, los establecimientos de venta y la venta ambulante -afecta a un paradista que tiene concesión al mercado por un año-, la presencia de animales en espacios públicos y en el transporte público, la catalogación de los animales peligrosos y el control sobre las colonias de gatos y las plagas de palomas -si bien esta última problemática se batalla desde la ordenanza de civismo y, en este caso, con régimen sancionador. Se destinan más de 90.000 euros para controlarlo con pienso esterilizante.
Temas relacionados
Comenta el contenido : La venta ambulante de animales en Reus, prohibida en un año
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes