Mañana arranca el
XIX Festival Europeo de Cortometrajes de Reus (FEC Festival), uno de los certámenes internacionales de referencia dedicados al cortometraje de ficción europeo que, además de ofrecer un punto de encuentro para directores, público y estudiantes de cine, completa su programación con una serie de actividades paralelas, como exposiciones, talleres o proyecciones especiales.
Por segundo año consecutivo, la sección
Panorama CAT -con 8 cortometrajes de autoría catalana- premiará el talento de nuestra casa, con un jurado específico integrado por
Carles Prats, gerente de Vermuts Miró,
Oriol Sala-Patau, productor de televisión y cine, y
Bel Olid, escritora. La obra ganadora, escogida entre las secciones
Competición i
Panorama CAT, será distinguida como Mejor Producción Catalana con un premio de 1.500€ patrocinado por la empresa reusense
Vermuts Miró, con más de 100 años en el mundo vinícola y que ahora apuesta por el talento y el patrimonio artístico local.
Con respecto a la sección oficial a competición, este año el FEC Festival ha programado
25 filmes, uno más con respecto a las ediciones anteriores,
pertenecientes a 17 países , entre los cuales destaca la presencia de
TimeCode de
Juanjo Giménez -proyecto nacido en Reus, nominado a los Oscar 2017 en la categoría a mejor cortometraje- quién recibirá un especial homenaje durante la sesión inaugural además de un encuentro informal con su director al Museo del Vermú.
El jurado de la XIX edición estará integrado por el ilustrador francés
Serge Bloch , la directora de cine
Mar Coll , el director inglés
Gabriel Gauchet, la periodista y presentadora de televisión
Elisenda Roca y por
Marcello Zeppi , presidente del Festival Internacional de Cortometrajes de Montecatini , Italia. Como novedad, este año también se añadirá uno
jurado integrado por jóvenes de diferentes institutos con el fin de deliberar la entrega de los siguientes galardones: 1º apriete al Mejor Cortometraje (3.500€), 2º premio al Mejor Cortometraje (2.000€), 3º premio al Mejor Cortometraje (1.000€), premio del Público al Mejor Cortometraje, premio Bigas Luna a la Mejor Historia, 1º premio en el Mejor Microfilm (800€) y 2º Premio en el Mejor Microfilm (500€), aparte del Premio al Mejor Cortometraje de Producción Catalana.
También, participarán
10 cortometrajes europeos dentro de la sección paralela Panorama , la cual reúne los trabajos que, a pesar de no haber sido seleccionados a concurso, destacan por su calidad y optan al premio del Público.
Además, en esta edición el público del FEC se dejará sorprender por
nuevas actividades como el taller de animación colectiva
La Parafernalia o la
I , el cine más pequeño del mundo, situada en medio de la plaza Mercadal de Reus, que ofrecerá sesiones gratuitas de cortometrajes de animación durante todo el sábado 1 de abril.