En la tradición céltica, el mal aliento era una de las tres razones por las cuales una mujer se podía separar de su marido
La halitosis es un problema que sufre el 30 y 50% de la población y es una de las principales causas de rechazo social. Según un estudio que realizó La Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) el 29% de las mujeres consideraba la halitosis como el principal inhibidor físico de la líbido. La falta de erección con el 16%, y la eyaculación precoz, con el 12%, estaban por debajo del mal aliento en esta calificación.
Según el experto odontólogo Iván Malagón «La halitosis se produce principalmente después de dormir, porque|para que al mantener en reposo los dientes y otras estructuras bucals,disminueix la producción de saliva. Esta sequedad bucal, al lado del estancamiento de alimentos, sufre un proceso de putrefacción y aumenta el pH de la boca y el crecimiento de ciertas bacterias que son capaces de descomponer alimentos proteicos o grasos, así como las propias células y la sangre de la boca, produciendo compuestos derivados del azufre que son volátiles y que confieren el desagradable mal olor al aliento: sulfuro de hidrógeno y mercaptano de metilo».
En la Edad media, en el país de Gales, la lepra era uno de los tres motivos legítimos que una esposa podía argumentar para divorciarse de su marido; los otros dos eran el mal aliento y el fracaso al tener relaciones sexuales. Es importante parar noticia a este problema.
Algunas recomendaciones para hacer frente a este problema, son:
Higiene bucal
Una correcta higiene bucal es esencial.
Reemplazar el cepillo dental cada 3 meses, ya que una gran cantidad de bacterias pueden vivir en él. La limpieza de las prótesis es igual d'important.Visita en tu dentista para una limpieza bucal cada 6 meses.
Alimentación
Algunos alimentos con sabores aromáticos fuertes (como la cebolla y el ajo), al ser digeridos, provocan la exhalación de olores característicos. Cepillarse, aclararse o chupar una pastilla para el aliento, sólo ayudará a ocultar los malos aromas. Evita ciertos tipos de comida como la carne, el azúcar, las grasas y los picantes. Los productos lácteos ayudan a eliminar el mal aliento.
Sinusitis y alergias
Si sufres sinusitis, resfriado o alergias, los tuyos senos nasales producen más moco. Las bacterias que provocan el mal olor son atraídas por|para las proteínas existentes en estos mocos y flema que, cuando llegan a la garganta, provocan que el aliento huela peor del normal.
Enfermedad de encías
La gente que sufre de gingivitis está más propensa al mal aliento crónico, a causa de la acumulación de bacterias en los tejidos que rodean los dientes.
Boca seca
La saliva es la manera natural que tiene el organismo para limpiar la boca, removiendo las partículas de comida. Si el flujo de saliva disminuye, o si respiramos continuamente por la boca, se puede provocar el mal aliento. Masticar chiclé sin azúcar estimula la producción de saliva.
Fumar y beber
El tabaco no solamente deja el aroma en cenicero, sino que el humo afecta al flujo de saliva en la boca, lo cual provoca sequedad bucal.
Los agentes químicos nocivos que se encuentran en los cigarros provocan la falta de oxigenación de las encías, lo cual favorece la aparición de gingivitis. El alcohol y el café dejan muchos residuos y se fijan en la placa dental.
Signo de otras enfermedades
El mal aliento crónico puede ser un signo de otros problemas serios de salud como infección en el trato respiratorio, sinusitis crónica, bronquitis crónica, diabetes y problemas gastrointestinales.
Lengua
La ausencia de limpieza de la lengua es una de las causas más comunes del mal aliento. Los sedimentos se quedan en la rugosa superficie de la lengua, creando las condiciones ideales porque|para que las bacterias creixin.Es recomienda el uso de un limpia|neta lenguas, no de un cepillo de dientes para eso.
Agua
Beber de 2 a 3 litros de agua al día favorece la salivación y reduce el mal aliento.
Recetas caseras contra la halitosis
Masticar perejil, infusiones de hojas de menta y comida manzana ayuda a mantener la boca fresca.