Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
16.76 º
11.124 Km/h
Sequía
Una persona obrint l'aixeta d'una font de l'Espluga de Francolí, d'on no en surt aigua.

Una persona abriendo el grifo de una fuente de l'Espluga de Francolí, de donde no sale agua.

Una cincuentena de municipios de Tarragona pasarán a estar en situación de alerta por sequía

El Gobierno anuncia la medida ante el descenso de reservas del embalse de Mequinenza

Actualizada 30/05/2023 a las 18:16

Una cincuentena de municipios que dependen del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) pasarán a estar en situación de alerta por sequía ante el descenso de reservas del embalse de Mequinenza. Así lo ha decidido el Gobierno de la Generalitat, después de una nueva reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía. La medida entrará en vigor en los próximos días, una vez se publique en el DOGC.

Aunque la Generalitat ha asegurado que las demandas para los próximos meses están garantizadas, estos 51 municipios tendrán que adoptar las restricciones que marca este nuevo escenario. Entre ellas, destaca la reducción del 25% del agua para usos agrícolas y del 5% para usos industriales, así como la limitación en el llenado de piscinas, entre otros. La medida también incluye una reducción de la dotación de agua media por habitante y día, que pasará a ser de 250 litros; así como las limitaciones en el riego de jardines y zonas verdes, la prohibición de llenado de fondos ornamentales y la limpieza de calles.

Con la nueva entrada del CAT, ya son 90 los municipios catalanes que se encuentran en situación de alerta por sequía, 2 en prealerta, 43 en normalidad y 495 en excepcionalidad. Según el Gobierno, el panorama sigue siendo «muy grave», a pesar de los últimos episodios de lluvias. Aseguran que aunque haya un ligero incremento de reservas, si no se reduce el consumo, la entrada en emergencia se podría producir a finales del verano o a principios del otoño.

Impulso de nuevas desalinizadoras
El Gobierno también ha valorado este martes el impulso de actuaciones estructurales para incrementar la producción de agua desalinizada en los próximos años. Según han informado, la empresa pública ATL ha puesto a información pública el proyecto básico y el estudio de impacto ambiental para la construcción de la nueva planta desalinizadora del Foix en Cubelles (Garraf), que se sumaría a la de Tordera (Maresme).
Temas relacionados
Comenta el contenido : Una cincuentena de municipios de Tarragona pasarán a estar en situación de alerta por sequía
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes