Imagen de uno de los actos de Semana Santa 2022. Concretamente, el domingo de Ramos del pasado año.
CEDIDAActualizada 07/04/2023 a las 10:29
Viernes Santo 7 de abril
9:00 h- Solemne y Tradicional Viacrucis procesional por las calles del casco antiguo presidido por la imagen del Sant Crist de l'Agonia, con la participación de la Congregación de la Puríssima Sang, la Cofradía de la Mare de Déu dels Dolors, la Asociación de Antiguos Alumnos de La Salle con sus banderas y pendones, y los feligreses.
10:00 h- Viacrucis por el claustro de la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
11:00 h- Vía Crucis (dentro de la iglesia) en la Parroquia de Sant Pere
12.00 h- Exposición de los ocho tabernáculos que participarán en la procesión. Desfile y Guardia de honor de los armados de la congregación de la purísima sangre.
17:00 h- Celebración de la Pasión del Señor en la Parroquia de Santa Maria
17:00 h- Celebración de la Muerte del Señor en la Parroquia de Sant Pere
17:00 h- Liturgia de la muerte del Señor en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
21:00 h ,- Procesión del Santo Entierro con la participación de la Congregación de la Puríssima Sang, la Cofradía de la Mare de Déu dels Dolors, la Asociación de Antiguos Alumnos de La Salle y los feligreses. Desfilarán, por este orden, los Armados de la Congregación de la Puríssima Sang; el pendón infantil, la bandera y la banda de timbales de la Asociación de Antiguos Alumnos La Salle con el paso «La oración en el huerto»; el paso «Jesús ligado a la columna»; Jesús Natzarè; el pendón infantil y la bandera de la Congregación de la Puríssima Sang; los cofrades de la Congregación de la Puríssima Sang; el Sant Crist; la Piedad; el pendón de la Cofradía de la Mare de Déu dels Dolors; la Mare de Déu dels Dolors; los improperios; Sant Joan; el paso «El retorno del calvario», y el Sant Sepulcre, acompañado de los mosenes, un representante de cada entidad, las autoridades y cerrará una banda de música.
La procesión saldrá de la plaza de la Iglesia de Santa Mariva y, después del recorrido por las calles del casco antiguo, acabará en la plaza de la Iglesia.
Se podràn adquirir cirios en la plaza de la Iglesia por la mañana al acabar el viacrucis, la Pasión. Los que quieran asistir a la procesión con un cirio de cera podrán recoger un tulipán para ponerla en el cirio y no tirar cera al suelo. Se ruega que todo el mundo que lleve un cirio de cera ponga un tulipán para mantener las calles limpias.
Sábado Santo 8 de abril
9:00 h- Plegaria de la mañana en la Parroquia de Santa Maria
20.00 h- Velatorio de la noche de la resurrección en la Parroquia de Santa Maria
20:00 h- Velatorio Pasqual en la Parroquia de Sant Pere
Domingo de Pascua 9 de abril
8:30 h- Misa en catalán en la Parroquia de Sant Pere
11:00 h- Misa en castellano en la Parroquia de Sant Pere
11:30 h- Misa de Pascua en la Parroquia de Santa Maria
12:00 h- Misa en catalán en la Parroquia de Sant Pere
20:30 h- Velatorio Pasqual en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
Lunes 10 de abril
10:00 h- Misa en la Parroquia de Sant Pere
10:30 h- Misa de Pascua en castellano en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
12:00 h- Misa de Pascua en catalán en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
Aquí se encuentran los actos de la programación ya celebrados:
Viernes 31 de marzo
19:30 h- Misa de la virgen de los Dolores en la Parroquia de Santa Maria
Sábado 1 de abril
19:00 h- Misa en castellano con la bendición de los ramos dentro de la iglesia en la Parroquia de Sant Pere
19:30 h- Misa en catalán en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
20:00 h- Misa para conmemorar la entrada del señor en Jerusalén y celebración de la pasión en la Parroquia de Santa Maria
Domingo de Ramos 2 de abril
8:30 h- Misa en catalán en la Parroquia de Sant Pere
10:00 h- Misa en la Parroquia de Santa Maria
10:30 h- Misa en castellano en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
11:30 h- Misa para conmemorar la entrada del Señor en Jerusalén y celebración de la pasión con la bendición de Palmas y Ramos en el Santurari de la Mare de Déu del camí
12:00 h- Bendición de ramos y misa en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
12:15 h- Misa en catalán y bendición de ramos en la plaza en la Parroquia de Sant Pere
19:00 h- Misa en catalán en la Parroquia de Sant Pere
Martes Santo 4 de abril
20:45 h- Plegaria, hecha canto, con la Capilla Polifónica de Sant Pere en la Parroquia Sant Pere
21:00 h- Transllat de la imagen de Jesús de Natzarè desde la Parroquia de Sant Pere hasten la Parroquia de Santa Maria , con la participación de los vogadors Vent d'Estrop y de la Cofradía de Pescadores. Participarán abriendo la procesión los Armados de la Congregación de la Puríssima Sang.
Seguirán a la Cofradía de la Mare de Déu dels Dolors y la Congregación de la Puríssima Sang.
Cerrará la procesión la Asociación de Antiguos Alumnos de La Salle, acompañada de la Banda de Tambores de la Asociación de La Salle de Tarragona. El acto acabará en la Parroquia de Santa Maria.
Se pueden comprar cirios en la plaza de la Iglesia de Sant Pere 30 minutos antes de la procesión.
Miércoles Santo 5 de abril
19:00 h- Celebración comunitaria de la Penitencia en la Parroquia de Sant Pere
19:30 h- Celebración comunitaria de la Penitencia y confesiones en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
20:00 h- Celebración comunitaria de la Penitencia en la Parroquia de Santa Maria
Jueves Santo 6 de abril
9,30h- 20:00 h- Confesiones a la Parroquia de Santa Maria
18:30 h- Misa de la cena del Señor en castellano en la Parroquia de Sant Pere
19:30 h- Misa de la cena del Señor en la Parroquia de Santa Maria de Vilafortuny
20:00 h- Misa de la cena del Señor en la Parroquia de Santa Maria
20:00 h- Eucaristía de la cena del Señor en la Parroquia de Sant Pere
21:00 H- Plegaria ante el Santisimo
22:00 h- Hora Santa en la Parroquia de Santa Maria
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: