Adrià Wegzryn (a la izquierda), el ganador de este año.
Gerard MartíEls tres primers classificats.
Gerard MartíLa plaça del Pati de Valls ha acogido el concurso.
Gerard MartíActualizada 30/01/2023 a las 15:45
En esta 41.ª edición de la Gran Festa de la Calçotada, la organización calcula que se han alcanzado los datos de público previos a la pandemia y se han superado los 20.000 asistentes. Con respecto a las degustaciones, este año se han preparado unas 2.400 que se han repartido por primera vez en el parking de la cooperativa agrícola.
Según la Cámara de Comercio de Valls, el número de degustaciones se ha doblado respecto a la edición anterior, cuando la fiesta todavía estaba condicionada por las restricciones sanitarias. El presidente del ente, Josep Maria Rovira, ha señalado que la recuperación de público también se ha notado en los restaurantes, aunque ha reconocido que la temporada «costó de arrancar». De cara a las próximas semanas esperan que la demanda se incremente en el conjunto de la restauración de la zona.
La previsión de los 20 millones de calçots se mantiene
Con respecto a la cosecha de calçots, los productores de la IGP Calçot de Valls mantienen las previsiones optimistas de llegar a los veinte millones de unidades. Se trata de una cifra que, de momento, no se ha alcanzado nunca. A pesar de todo, la reciente bajada de temperatura les beneficia, tal como ha afirmado el presidente del organismo, Dalmaci Clofent. «Para nosotros, la ola de frío es como si nos hubieran dado dinero, las temperaturas cerca de cero grados transforman en azúcares las enzimas de las plantas, que ganan características organolépticas. Estamos muy satisfechos», ha indicado.
Calçotades más allá de los calçots
Actualmente, la Indicación Geográfica Protegida sólo certifica calçots crudos, pero no cierra la puerta al hecho de que próximamente se puedan añadir otros productos de cuarta o quinta gama, como podrían ser las salsas o las cremas. Es el caso de la crema de calçots, un producto elaborado por una empresa de Figuerola del Camp, que se ha presentado en sociedad en el marco de la Gran Festa de la Calçotada. Según el gerente de Salses Fruits, Francesc Sans, la propuesta nace como una propuesta para alcanzar la temporada de calçots aunque la cosecha haya acabado.
Con la voluntad de mantener el nivel de calidad de las calçotades y al mismo tiempo, dar salida a otros productos atados a esta cebolla, la Cámara de Comercio de Valls trabaja para elaborar una certificación para la restauración. Según el presidente del ente, el protocolo no sólo tendrá en cuenta que los restauradores sirvan calçots de la IGP, sino también cómo se cuecen y con qué otros alimentos y bebidas se casan. La previsión es que el próximo año se certifiquen los primeros doce restaurantes del conjunto de la comarca. «Este año hemos puesto la primera piedra, queremos subir un peldaño para llegar a la excelencia de la calçotada», ha concluido Rovira.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Jo sé que fá anys venien les joies de la mare per anar de vacances. Avui dia no sé com surten els diners per no parar de fer festes, festes i festes
Denunciar Responder