Una recepcionista del Camping Joan, en Cambrils, atiende a una cliente antes del puente de diciembre.
ACNActualizada 03/12/2022 a las 13:08
Que los días festivos del puente de la Purísima sean días alternos a los medio de la semana, martes y jueves, no ha propiciado las reservas, según Cabré. «La tendencia es que se parta el puente; hay una parte de clientes que harán estancias hasta el día 6 y de otros, la gran mayoría, del 8 al 11 de diciembre, aprovechando que muchas escuelas hacen fiesta el viernes,» ha afirmado la presidenta de la FEHT.
Esta es una dificultad añadida para comparar la ocupación de este año con años anteriores. Sin embargo, Cabré asegura que los datos que se prevén son «correctos» en las puertas de la época de Navidad y en plena temporada baja, un momento en que sólo ha abierto un 30% de campings, un 20% de hoteles y un 15% de apartamentos en la Costa Daurada.
Puente «desconcertante» en el Ebre
En cambio, el sector turístico del delta del Ebre se muestra menos optimista y tilda de «desconcertante» este puente «largo». Los alojamientos esperaban alcanzar el 90% de ocupación, una previsión que se ha visto rebajada al 70% y en algunos casos, incluso, al 50%. Así lo ha asegurado la presidenta de la Asociación de Empresas de Ecoturismo del delta del Ebre (AEEDE), Anna Borràs, quien confía en que el destino se llene a través de los visitantes que se acerquen, sin pernoactar o en reservas de última hora, a disfrutar de actividades y de la gastronomía de la zona.
Por otra parte, que todavía no haya empezado con fuerza la temporada de nieve en el Pirineo ha beneficiado los establecimientos de las comarcas tarraconenses y ebrenses, tal como asegura la presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Terra Alta, Pilar Miró. De hecho, en esta comarca de las Terres de l'Ebre esperan superar el 75% de ocupación. Se trata de un dato que Miró valora muy positivamente, aunque los datos sean relativamente inferiores a las de años anteriores, en los que se superaba el 80%. El sector prevé tener más plazas turísticas ocupadas en las zonas de interior y ciudades urbanas, que en la costa.
La subida de precios ahoga a los empresarios
«La temporada que antes era baja, ahora ya no se puede considerar, porque este año ya no se pueden bajar más los precios», lamenta a la presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Terra Alta, en defensa de los establecimientos que han tenido que subir las tarifas para sobrevivir. «La crisis de ahora no la había visto nunca en turismo» sentencia Miró, y añade que la actual situación «es peor» que la de los primeros años de pandemia, ya que ahora muchos establecimientos se encuentran en la dicotomía de no saber si abrir y hacer las paces», o bien cerrar y «esperar que lleguen tiempos mejores».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: