Imagen de grupo de las alcaldesas que asistieron ayer a la inauguración de la exposición.
Olívia MoletActualizada 22/11/2022 a las 21:27
Llauradó hizo referencia a Yarza como la «personificación de la lucha y la reivindicación feminista aplicada a la política» y aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de las mujeres de la provincia que han encabezado ayuntamientos y consejos comarcales. Por otra parte, Llauradó manifestó que «queda mucho camino por recorrer, ya que no llega al 23% el porcentaje de gobiernos liderados por mujeres. Este dato aumenta a 44% si sumamos a las concejalas».
Durante el acto, tres exalcaldesas hablaron del personaje de Yarza y explicaron su propia experiencia al frente de ayuntamientos como el del Vendrell, donde Elena Ribes ejerció como alcaldesa del 2003 al 2007. Para Ribes, «las mujeres tenemos una forma diferente de hacer política. Las mujeres sabemos hacer renuncias a favor de la tranquilidad. Tenemos una mirada femenina».
Por su parte, Fina Palomar, exalcaldesa y actual concejala del ayuntamiento de la Morera del Montsant, coincidió en el hecho de que «la manera de gobernar de las mujeres es diferente, tenemos características más propias de las mujeres, pero entre el blanco y el negro hay matices».
También participó Imma Juan, exalcaldesa de Deltebre. Para la representante de las Terres de l'Ebre, «Yarza no sólo es un ejemplo por ser la primera alcaldesa de Cataluña y de España, también tiene que ser un referente para todas las mujeres, por su lucha».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: