Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
23.14 º
5.544 Km/h
Fotografía
Cada autor ha retratat el Camp de Tarragona des de la seva perspectiva.

Cada autor ha retratado el Camp de Tarragona desde su perspectiva.

Rubén Perdomo
Cada autor ha retratat el Camp de Tarragona des de la seva perspectiva.

Cada autor ha retratado el Camp de Tarragona desde su perspectiva.

Nani Nolla

Nuestro territorio a vista de fotógrafo

Cada autor ha retratado el Camp de Tarragona desde su perspectiva.

Verònica Moragas

Nuestro territorio a vista de fotógrafo

El colectivo de fotógrafos Photo Km0 inaugura este sábado en Riudoms la exposición 'Del Llamp. Una mirada col·lectiva al Camp de Tarragona'

Actualizada 15/11/2022 a las 19:43

El año 1978 Roser Carol publicaba el libro Frases fetes dels Països Catalans. En él se recogía el dicho Gent del Camp, gent del llamp, explicando que el origen de esta exclamación sería el descuido que tuvo Dios a la hora de poblar el mundo.

Según Carol, cuando el Creador ya había poblado Europa e iba hacia África, perdió a unas cuantas personas justo cuando pasaba por encima del Camp de Tarragona. Dios se habría enfadado tanto, que incluso se le habría escapado algún taco. Pero acto seguido se lo habría repensado, exclamando: Ja que hi són, que s'hi quedin!

Esta Gent del llamp es una de las grandes protagonistas de la exposición Del Camp, que se inaugurará este sábado 19 de noviembre en el Centre d'Estudis Riudomencs Arnau de Palomar (CERAP) de Riudoms. Se trata de una exposición fotográfica libre sobre el Camp de Tarragona que engloba los trabajos de los diversos fotógrafos del colectivo Photo Km0: Gerard Boyer, Pep Escoda, Ram Giner, Carles Llop, Verònica Moragas, Nani Nolla, David Oliete, Rubén Perdomo, Alba Rodríguez, Cristina Serra y Albert Villena.

La asociación Photo Km0 está formada por profesionales de la fotografía con un fuerte compromiso con el tejido cultural y documental del territorio. Todos, son originarios de varios pueblos y ciudades del Camp de Tarragona. Para la exposición Del Llamp, cada uno ha escogido un ángulo desde el que mostrar este territorio.

Así, hay quien ha centrado su mirada en la sociedad, los hombres y las mujeres que viven allí. Otros muestran el paisaje, sea agícola, urbano o industrial. También están presentes el comercio y la gastronomía y, en definitiva, todo aquello que define el Camp. A través de esta suma de miradas, la exposición acaba conformando un discurso lleno de mensajes que el visitante podrá descubrir a través de la observación pausada.

Del Llamp. Una mirada col·lectiva al Camp de Tarragona se inaugurará el sábado a las 12 del mediodía con un vermú.

Temas relacionados
Comenta el contenido : Nuestro territorio a vista de fotógrafo
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes