Imagen de archivo del 'Mulla't per l'Esclerosi Múltiple' en Reus.
Judith LlauradóActualizada 05/07/2022 a las 16:26
En esta edición, la Fundación sigue contando con el apoyo del Ayuntamiento de Valls y el Patronato Municipal de Deportes, unos de los más asiduos colaboradores. Este año el Mulla't de Valls contará también con la participación de la Mulasseta de la ciudad. Se calcula que cada año más de 100.000 personas se mojan y nadan unos metros en solidaridad con las personas que tienen esta enfermedad neurológica que actualmente afecta a 9.000 personas en Cataluña.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central, a menudo generadora de discapacidad. Los síntomas acostumbran a presentarse en brotes, que pueden dejar secuelas y discapacidad. También se pueden presentar de manera progresiva. Acostumbra a afectar personas de entre 20 y 40 años, cerca del doble de mujeres que de hombres. La supervivencia es de unos treinta años, ya que menos del 10% de las personas afectadas mueren como consecuencia directa de la esclerosis múltiple. A menudo esta supervivencia es con discapacidad, sobre todo en los casos más graves.
La esclerosis múltiple afecta al sistema nervioso central, formado por el cerebro y la médula espinal. La mielina es un material compuesto por proteínas y grasas que envuelve y protege las fibras nerviosas y facilita la conducción de los impulsos eléctricos. En la esclerosis múltiple, la mielina se inflama y se desprende. Después se destruye y forma una cicatriz (la palabra esclerosis significa cicatriz). La habilidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde el cerebro y hacia el cerebro se interrumpe y eso produce los síntomas de la enfermedad.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: