Participantes en el interior del refugio antiaéreo de la plaza del Blat de Valls.
ACNActualizada 30/06/2022 a las 15:04
El refugio, construido en el año 1938 al final de la Guerra Civil y diseñado por el entonces arquitecto municipal Josep M. Vives Castellet, se extiende por el subsuelo de la plaza del Blat, los primeros metros de la calle de la Cort y también por debajo de la Casa Consistorial.
Hasta ahora, sólo eran accesibles la mitad de las galerías, ya que buena parte están llenas de escombros y tierra desde la década de los años 40 del siglo pasado, cuando se aprovecharon los túneles para tirar materiales de construcción. Con las obras que se han llevado a cabo, y que se terminarán estos próximos días, se abrirán 17 metros de nueva galería, hecho que permitirá ampliar el túnel principal en su trazado sur, así como el tramo que discurre en dirección al Ayuntamiento. Además, también está previsto que, en las principales zonas de museización de las galerías, se incorpore una pasarela flotante para evitar el contacto directo de los visitantes con el terreno.
En cada una de las sesiones de Escape Room pueden participar hasta quince personas, repartido en tres equipos de cinco miembros cada uno. Cada grupo tendrá que trabajar en equipo y hacer uso de todo su ingenio para ir superando las diferentes pruebas con un tiempo máximo de una hora, con el objetivo final de desactivar el explosivo que se esconderá en las galerías del antiguo refugio.
Este mes de julio, las sesiones se harán los viernes 8, 15 y 22, a las 19 h. El punto de encuentro es la Oficina de Turismo de Valls (calle de la Cort, 3), y pueden participar todos los mayores de 16 años. El precio de las sesiones es de 6 euros por persona, y hay que hacer la inscripción previa o bien por teléfono (977 612 530) o bien a través del correo electrónico (turisme@valls.cat).
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: