Imagen de Eva Ferran Roig, directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Igualdad.
ACNActualizada 27/05/2022 a las 18:15
«Con esta transferencia queremos dar apoyo a los entes locales que tienen más incidencia de llegadas de personas refugiadas al Camp de Tarragona», ha afirmado la directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Igualdad, Eva Ferran Roig. Actualmente, en Cataluña hay unas 21.500 personas ucranianas acogidas. De estas, 3.100 se encuentran en el Camp, especialmente en las comarcas del Tarragonès y el Baix Camp.
Aparte, de la contratación de once agentes adicionales, los fondos también servirán para reforzar servicios de traducción, se destinarán 110.000 euros, y para ampliar la oferta de módulos formativos e informativos para las personas refugiadas con una partida de 12.000 euros. Además, la transferencia prevé una financiación adicional de 12.000 euros para varios servicios de información y atención a las mujeres (SIAD) de las comarcas tarraconenses.
«Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de personas refugiadas ucranianas son mujeres, y que los SIAD tienen que poder dar una respuesta eficaz ante las situaciones de vulnerabilidad que se puedan encontrar, también se ha aprobado una ayuda para reforzar los servicios de los municipios con más impacto», ha dicho Ferran.
«Para nosotros es importante garantizar los derechos de todas las personas recién llegadas y poder acompañarlas en su inclusión a nuestro país, aportando a la vez una perspectiva feminista a los servicios de atención», ha añadido la directora.
La veguería del Penedès recibirá más de 167.000 euros
En las comarcas del Penedès, que actualmente acogen casi 2.000 personas procedentes de la guerra de Ucrania, se ha previsto una inversión de 167.695,59 euros.
Estos fondos permitirán, entre otros, la contratación de tres agentes de acogida, que trabajarán en el Ayuntamiento del Vendrell y en los consejos comarcales del Alt Penedès y Anoia. Estos recibirán también 30.000 euros para reforzar sus servicios de traducción, así como 36.000 euros para fortalecer los servicios de información y atención a las mujeres.
Aparte, se destinará un importe de 9.750 euros por subvencionar módulos formativos e informativos que se ofrecen a las personas refugiadas desde todos los consejos comarcales y ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: