La industria también ha seguido una tendencia de reducción del paro, con -113 personas desocupadas. También lo ha hecho la agricultura, pero de forma mucho más modesta, con -30 personas registradas. En estos momentos, del total de 46.432 personas paradas, 33.301 corresponden únicamente al sector servicios, seguido de la construcción, con 4.117, y la industria, con 3.975.
Según los datos estatales, además. 26.958 de las personas registradas son mujeres. Con respecto a segmentos de edad, los menores de 25 años suponen 3.191 personas, con un mayor equilibrio entre hombres y mujeres.
Con respecto al número de contratos, en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre se han firmado 29.929 este septiembre: 5.565 más, un 35,86% de incremento respeta en agosto y una variación interanual positiva del 24,61%. Los indefinidos son 3.071, con un incremento este septiembre de 995. Los temporales, que siguen siendo mayoritarios con 26.858, han subido en 4.570.
Por otra parte, las filiaciones en la Seguridad Social han bajado un 1,71%, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se han registrado 5.609 bajas, dejando la cifra total en la demarcación en 323.189. A pesar de eso, los valores interanuales siguen sen positivos, con una evolución del 5,7%.