Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
15.22 º
9.252 Km/h
Sociedad
Tram entre l'Amfiteatre i el Fortí de Sant Jordi en el qual Adif té previst col·locar les pantalles.

El Ayuntamiento presentará alegaciones al proyecto de pantallas acústicas de Adif

Tramo entre el Anfiteatro y el Fortí de Sant Jordi en el cual Adif tiene previsto colocar las pantallas.

Municipios de Tarragona y Barcelona reclaman a ADIF alternativas «menos invasivas» a las pantallas acústicas

En un manifiesto, proponen modernizar los trenes, insonorizar las viviendas afectadas o reducir la propagación del ruido

Actualizada 27/09/2021 a las 13:58

Un total de 24 municipios de las demarcaciones de Tarragona y Barcelona han impulsado un manifiesto conjunto para pedir a ADIF que estudie alternativas «menos invasivas» en las pantallas acústicas que quiere instalar para reducir el ruido de los trenes a su paso por núcleos urbanos. Después de reunirse telemáticamente, los firmantes proponen como medida prioritaria reducir el ruido en origen, es decir, actuar preventivamente en los propios vehículos. Aquí, por ejemplo, plantean renovar la flota de trenes, modernizar el sistema de frenazo o la sustitución de los bogis estándar por otros de silenciosos. También proponen instalar barreras más bajas y próximas a las vías para reducir la propagación del ruido y la insonorización de las viviendas afectadas.
 
Los ayuntamientos que han participado en la reunión de este lunes son Badalona, Caldes d'Estrac, Cambrils, Cardedeu, Cubelles, Cunit, El Masnou, El Vendrell (Sant Vicenç de Calders), Gavà, L'Arboç, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Montgat, Premià de Mar, Roda de Berà, Sant Adrià de Besòs, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Pol de Mar, Sitges, Tarragona, Torredembarra, Vilanova i la Geltrú, Vilaseca y Viladecans.

En el manifiesto que se ha presentado a debate, los ayuntamientos implicados pedirán hacer llegar su posicionamiento en el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, a las entidades públicas empresariales, a ADIF y a Renfe Operadora, con el fin de defender una pluralidad de medidas para alcanzar los objetivos de calidad acústica, y oponerse al apantallamiento como prácticamente única solución planteada por ADIF.

En este sentido, los ayuntamientos han reiterado la voluntad de coordinarse tanto política como técnicamente con el fin de defender su opinión. También se ha propuesto la creación de un grupo impulsor para hacer el seguimiento del proyecto y hacer de interlocutor con las instituciones. Este grupo lo formarán los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Tarragona, Mataró y Cardedeu. También se espera que será Badalona, que lo confirmará los próximos días.
Temas relacionados
Comenta el contenido : Municipios de Tarragona y Barcelona reclaman a ADIF alternativas «menos invasivas» a las pantallas acústicas
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes