Los ayuntamientos que han participado en la reunión de este lunes son Badalona, Caldes d'Estrac, Cambrils, Cardedeu, Cubelles, Cunit, El Masnou, El Vendrell (Sant Vicenç de Calders), Gavà, L'Arboç, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Montgat, Premià de Mar, Roda de Berà, Sant Adrià de Besòs, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Pol de Mar, Sitges, Tarragona, Torredembarra, Vilanova i la Geltrú, Vilaseca y Viladecans.
En el manifiesto que se ha presentado a debate, los ayuntamientos implicados pedirán hacer llegar su posicionamiento en el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, a las entidades públicas empresariales, a ADIF y a Renfe Operadora, con el fin de defender una pluralidad de medidas para alcanzar los objetivos de calidad acústica, y oponerse al apantallamiento como prácticamente única solución planteada por ADIF.
En este sentido, los ayuntamientos han reiterado la voluntad de coordinarse tanto política como técnicamente con el fin de defender su opinión. También se ha propuesto la creación de un grupo impulsor para hacer el seguimiento del proyecto y hacer de interlocutor con las instituciones. Este grupo lo formarán los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Tarragona, Mataró y Cardedeu. También se espera que será Badalona, que lo confirmará los próximos días.