Ante la llegada de varias mociones y manifiestos contrarios a la implantación masiva de energías renovables y la afectación en varios municipios, el Consell ha querido hacer público su desacuerdo con la aprobación de este manifiesto y la voluntad de acordar un documento conjunto con todos los alcaldes. «Desde aquí hacen falta un orden y un consenso, estamos en desacuerdo que la Generalitat decida de espalda en el territorio», ha lanzado Montserrat, que también es alcaldesa del Pla de Santa Maria.
«Energías renovables sí, pero siempre y cuando haya ordenación y planificación territorial, tenemos que velar por los intereses del territorio y no nos perjudique a nivel turístico, etc., ha añadido el conseller comarcal de Turismo, el cual también ha cuestionado que el Camp de Tarragona sea la zona donde se concentra la mayor producción de energía de Cataluña. Entre los puntos que el territorio no cederá está en el soterramiento de líneas eléctricas hasta la subestación de Puigpelat.
Alegaciones para parar el parque eólico Pontons II
Vecinos, empresarios, entidades sociales y políticas de Pontons, Aiguamúrcia y Querol han presentado alegaciones al anteproyecto del parque eólico Pontons II, proyectado en la zona fronteriza de estos tres pueblos. La Generalitat tumbó el primer proyecto, que preveía la instalación de nueve grandes aerogeneradores. La misma empresa, la promotora Eólica La Conca, ha presentado una segunda propuesta con cuatro molinos.
Porqué no protestan con mas fuerza?. Todos los ponen en la provincia de Tarragona. En Girona, con la tramontana que tienen, no ponen. Claro, es la segunda residencia de la burguesía y élite política de Barcelona y les molesta por el "impacto visual"...no tienen vergüenza !!. Fàstic !!
Denunciar Responder