La reunión se llevó a cabo después de dejar pasar unos días desde el temporal, a fin de que los productores pudieran acceder a sus fincas, comprobar el volumen real de los daños y descartar la posibilidad de heladas que pudieran incrementar se daños. El del viernes fue el segundo encuentro entre Unió de Pagesos y denominaciones de origen catalanas después de la que mantuvieron el 15 de enero pasado.
Asimismo, Unió de Pagesos celebrará el 27 de enero una reunión virtual con afectados con la voluntad de poder recoger las diferentes casuísticas de afectación del temporal Filomena, y escuchar sus demandas y empezar a trabajar juntos en todas aquellas medidas que necesita el sector.
Los destrozos en el sector del olivo se conciertan principalmente en las comarcas de la Terra Alta, la Ribera d'Ebre, el Baix Ebre, el Priorat, las Garrigues, el Urgell, el Segrià y en algunos municipios de la Segarra.
A la situación provocada por el Filomena, hay que sumar también la afectación que dejó la el viernes 22 de enero la borrasca Hortensia en algunos municipios de la plana de Lleida. La torbonada, con una violenta tormenta de piedra, lluvia y fuertes rachas de viento, arrancó más de un centenar de olivos al término de Preixana. El sindicato señala también que, en algunas de las explotaciones afectadas, estos daños han afectado olivos de grandes dimensiones que algunos casos no se podrán recuperar.