En el 2019, un 11% de los vallenses participantes en una encuesta de condiciones de vida expresó que cuándo tenía un problema no tenía ninguna persona a quién recurrir o bien a quién explicarle. De este porcentaje, buena parte era personas mayores, pero también ciudadanos entre 40 y 60 años. «Un 11% de la población es mucha gente y si tenemos un buen cojín de voluntarios podremos incluso abarcar muchos ámbitos más allá de las personas mayores», ha afirmado el concejal de Acción Comunitaria, Participación e Igualdad, Jordi Cartanyà.
La pandemia ha hecho aflorar todavía más la soledad de las personas mayores y la necesidad que haya voluntarios que los ayuden en las necesidades básicas del día a día. Actualmente, en Càrites de Valls hay nueve personas que se dedican a hacer tareas de acompañamiento telefónico. Su presidente, Joaquim Calvo, ha explicado que incrementar el número de voluntarios es un proyecto «alentador» y ha pedido la implicación de personas más jóvenes. «La mayoría de voluntarios son gente de edad avanzada, con mucha motivación y, esto es tan importante como la edad; queremos dar la mano a todos aquellos que lo necesiten para que sepan que alguien se preocupa por ellos», ha destacado.
Por su parte, la responsable del área social de la Fundación Ginac, Carme Ferré, ha subrayado que la iniciativa es beneficiosa tanto para los usuarios de la entidad como para la gente mayor. «Ponemos énfasis en las capacidades y no en las carencias de las personas con capacidades diversas», ha dicho. Ferré ha señalado que hay muchas personas que tienen problemas de movilidad y que necesitan ayuda para salir a la calle. «Lo queremos continuar haciendo porque la experiencia ha sido muy interesante», ha expresado. El acompañamiento presencial se recuperará cuando lo permita el plan del Procicat.
El proyecto de voluntariado se impulsa a través del Plan de Inclusión y Cohesión Social y Servicios Sociales, y se dirige a personas mayores de edad que residen en Valls. La inscripción se puede hacer por vía telefónica o llenando un formulario en el web de voluntariado del Ayuntamiento.