El conseller de Territori ha recordado que el Govern ha contratado, mediante FGC, los estudios informativos y de impacto ambiental para el despliegue del servicio. Primero se abordará una primera fase, entre Cambrils y Tarragona. El proyecto constructivo, ha indicado Calvet, se redactará durante el 2021 y a partir de entonces se ejecutarán las obras del tramo, que comprenderá quince paradas. Una vez se disponga de los trenes -Calvet ha detallado que se plantean comprar «cuatro más un»-, el servicio se pondrá en marcha con una frecuencia de paso de 20 minutos. «Una auténtica revolución en el transporte público en estas comarcas», ha subrayado.
Calvet reconoce que la oferta ferroviaria en la demarcación es «insuficiente»
Además, Damià Calvet ha afirmado que inversiones como la variante de Vandellòs del corredor mediterráneo «llegan tarde, son incompletas y están envenenadas». El conseller ha reiterado que la oferta ferroviaria que se ha configurado en la demarcación de Tarragona a raíz de la inauguración del nuevo tramo es «insuficiente» y «no complace el territorio ni cubre las necesidades de los viajeros».
En este sentido, Calvet ha afirmado que Renfe ha priorizado el tiempo comercial entre Barcelona y Valencia y, para no alargar este trayecto «diez minutos», la operadora denegó la petición del Govern de mantener la parada de los trenes Euromed a la estación de la Aldea. «Nosotros habíamos ofrecido otra configuración y renovar el convenio que teníamos vigente, pero Renfe no quiso por criterios meramente comerciales», ha abundado.
El conseller ha indicado que el servicio se ha suplido «de una manera imprecisa e inexacta» de la cual no acaban de estar «satisfechos». Con la oferta combinada de Talgo y Avant, junto con el servicio de autobús, ha dicho, se va dando salida a la demanda de las Terres de l'Ebre. «Pero tenemos que estar encima y lo tenemos que mejorar, y esta es nuestra intención», ha garantizado Calvet.
Por su parte, el diputado Campdepadrós ha denunciado que las necesidades de los ciudadanos han estado «totalmente ignoradas» y que se han encontrado «una chapuza ferroviaria que no satisface a nadie en el territorio». Al mismo tiempo, el diputado de JxCat ha criticado que, debido a la visión «centralista» del Estado, se construyera una estación del TAV a la Secuita y Perafort, y no la intermodal en el sur del aeropuerto.