Los vecinos y propietarios de bares y restaurantes del barrio marítimo de Torredembarra no salen del asombro como el agua y la arena se ha llegado a adentrar con tanta virulencia en casas y locales. El Ayuntamiento ha vertido casi a todo su personal para ayudar a limpiar la zona, después de una noche muy mala. Ha afectado especialmente a la primera línea de mar, pero también la segunda línea, donde todavía hay arena y vegetación por las calles del entorno de la iglesia. Se tardará días a recuperar la normalidad. Es un barrio acostumbrado a soportar temporales. Los vecinos no las temen, pero aseguran que nunca habían visto un temporal de tanta intensidad. Hay locales donde la arena acumulada no deja ver las escaleras de acceso. La playa, que tenía hasta unos 50 metros de anchura, se ha reducido a la mitad.
«Como esta vez nunca visto». En los 65 años que regenta el restaurante 'Xaloquell en la orilla del mar, la Joaquima Girol ha vivido muchso temporales, pero ninguno de esta intensidad. Subió arriba del primer piso, donde reside, y contempló, impotente, como el agua impactaba contra las puertas de su local. Afirma no haber pasado miedo, pero le duele ver todo el daño que ha causado el temporal. El mar se adentró por establecimientos, casas y corrió sin control por el barrio marítimo.
«Este miércoles -por la mañana incluso lucía el sol- todo el mundo se apresuraba a limpiar sus entradas de arena, vegetación y suciedad. En el paseo es donde se aprecian más los daños. Embarcaciones amarradas en el paseo, entre maquinaria externa en pleno trabajo y numerosas personas ajetreadas en unas tareas de limpieza que se prevén que durarán días, según el regidor de Vía Pública y Mantenimiento, Raúl García, que ha recorrido la zona afectada, junto con el alcalde Eduard Rovira.
«Quizás no recordamos uno de tanta intensidad, ha sido un temporal duro, hay bastante más arena y el trabajo que tenemos es complicada, pero, si no se agrava, es cuestión de limpieza y bastante», dice el alcalde. «Ahora tenemos que limpiar lo más aparatoso, pendientes todavía del temporal... Hemos pasado una noche muy mala; el agua llevaba mucha furia, ha tumbado bancos... yo lo encuentro muy exagerado y supongo que se debe al cambio climático», opina Miquel Àngel Lecha, vecino del barrio y excalcalde del municipio.
Muchos se muestran convencidos que el cambio climático ha influido en el temporal Gloria, el más fuerte de los últimos años. Las casas más antiguas de primera línea de mar de Torredembarra conservan un desnivel y unas guías para posar una madera, para protegerse de los fuertes temporales. Torredembarra ha sido de los municipios costeros del Camp de Tarragona más afectados, si bien también ha habido afectaciones en playas y paseos otras poblaciones como Salou, Cambrils y Tarragona ciudad.
Mentres la població i les administracions no siguem conscients del mal que fem a la natura, fem-nos a la idea que això es repetirà sovint.
Denunciar ResponderPreparem al barri!
Corretgim allò en que ens hem equivocat i busquem alternatives efectives i positives.