x
Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
17.39 º
9.252 Km/h
Montblanc
Marta Yustos, col.laboradora de l'IPHES, estudiant les restes de la Cova del Buldó al Museu d'Arqueologia Salvador Vilaseca, a Reus.

Marta Yustos, colaboradora del IPHES, estudiando los restos de la Cova del Buldó en el Museu d'Arqueología Salvador Vilaseca, en Reus.

Marta Yustos, colaboradora del IPHES, estudiando los restos de la Cova del Buldó en el Museu d'Arqueología Salvador Vilaseca, en Reus.

IPHES

El IPHES reanuda el estudio de restos arqueológicos extraídos de la Cova del Buldó hace 90 años

Los restos, extraídos del yacimiento de Montblanc por el reusense Salvador Vila-seca, se analizan con criterios actuales y se realizan dataciones para poner en valor este patrimonio
  • Redacció

Actualizada 12/04/2019 a las 10:46

El Institut Català de Paleocologia Humana i Evolució Social (IPHES) ha reanudado la investigación sobre el yacimiento de la Cova del Buldó (la Bartra, Montblanc) a través del estudio de restos arqueológicos extraídos de este lugar hace 90 años. En concreto, el IPHES estudia los restos que extrajo el reusense Salvador Vilaseca, quién publicó los resultados de la exploración junto a Josep Iglésies y con la colaboración del también reusense Manel Mata el año 1929 en un artículo en la Revista del Centre de Lectura de Reus. El objetivo del actual estudio es extraer nuevos datos, poner en valor este patrimonio y avanzar en el conocimiento sobre la evolución humana.

El primer paso ha sido reestudiar los materiales, principalmente los restos humanos pertenecientes a un mínimo de nueve individuos: tres infantiles, de edades comprendidas entre los 2 y los 5 años, dos juveniles, de entre 7 y 9 años, y cuatro adultos. Eso se ha hecho con criterios actuales y se han realizado dataciones radiométricas mediante Carbono 14. Estos análisis sitúan el uso sepulcral de la Cova del Buldó ahora hace unos 3.500 años, durante la edad del bronce.

Los estudios, financiados por el Ayuntamiento de Montblanc en el marco del convenio de colaboración existente entre este consistorio y el IPHES, se incluyen en el proyecto cuatrienal de investigación en materia de Arqueología y Paleontología del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya: Evolució paleoambiental i poblament prehistòric a les conques dels rius Francolí, Gaià, Siurana i rieres del Camp de Tarragona (2018-2021), que lleva a cabo este centro de investigación.

El estudio ha contado con la colaboración de los técnicos del Museu d'Arqueologia Salvador Vilaseca, en Reus, donde se encuentran depositados los restos, con que han aportado información sobre las intervenciones de los años veinte del siglo pasado, para identificar y contextualizar los materiales. Estos datos provienen del archivo personal de Vilaseca, que también forma parte del fondo del mismo museo.

El investigador principal del proyecto, Josep Maria Vergès, remarca que «los almacenes de los museos contienen muchos restos procedentes de excavaciones antiguas, a menudo olvidadas, que estudiadas con los criterios, la metodología y la tecnología actuales, pueden aportar datos de primer orden». En este sentido, el arqueólogo afirma que «necesitamos ‘excavar’ los fondos de los museos para extraer los tesoros que hay escondidos».
Temas relacionados
Comenta el contenido : El IPHES reanuda el estudio de restos arqueológicos extraídos de la Cova del Buldó hace 90 años
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes