Una mujer recibe la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19.
ACNActualizada 21/01/2022 a las 19:48
En los últimos 7 días ha habido 677 víctimas mortales, de las cuales la Comunidad Valenciana y Andalucía han registrado 96 cada una, Castilla y León 85 y Aragón 83. En Madrid ha habido 27 la última semana y en Catalunya 13.
Con respecto al número total de contagios que ha habido desde el inicio de la pandemia, en Catalunya es donde más se han acumulado con 1.747.160 casos, seguida por Madrid con 1.406.148 y Andalucía con 1.180.915.
En estos momentos, en el conjunto del Estado hay 18.675 pacientes ingresados por la infección, que ocupan el 14,96% de todas las camas disponibles. Un total de 2.202 personas están ingresadas en la UCI (2 menos que jueves), el 23,25% del total de camas para críticos en el Estado.
En Catalunya hay 4.351 pacientes en el hospital por coronavirus, el 17,5%, y en la UCI hay 572 (8 más), cosa que supone un 42,61% de la capacidad total. Eso significa que 4 de cada 10 camas de cuidados intensivos están ocupadas por enfermos de covid-19.
En las últimas 24 horas ha habido 2.178 personas hospitalizadas en el Estado por la infección y 2.351 han sido dadas de alta. Del total de hospitalizaciones, en Catalunya ha habido 460, en Madrid 355 y en Andalucía 312.
El 80,7% de la población del Estado tiene dos dosis de la vacuna
38.227.400 personas en el Estado tienen dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, el 90,6% de la población diana (la mayor de 12 años) y el 80,7% de la población total. Así lo recogen las cifras diarias de vacunación que aporta el Ministerio de Sanidad.
En paralelo, el 92,6% de la población diana, el 82,4% de la total, ha recibido al menos una dosis. Son 39.046.157 personas. Por otra parte, 19.111.590 personas han recibido dosis adicionales y 1.703.964 niños de entre 5 y 11 años han sido vacunados con la primera vacuna, el 51,8% del total que la puede recibir.
El gobierno español ha entregado a las comunidades autónomas y al Ejército hasta este 21 de enero 92.953.787 dosis de las vacunas contra la covid-19 (el 73,6% de las que ha recibido) y hasta ahora se han administrado 88.348.567, el 95%.
La comunidad que más ha recibido ha sido Andalucía (16.321.680), hay una que las han inyectado todas (Extremadura) y Melilla es la que ha administrado el porcentaje más bajo (84,34%).
En Catalunya, 6.065.117 personas han recibido dos vacunas (el 79,1% de la población general y el 89,4% de la población diana), mientras que 6.217.801 tienen al menos una (el 81,1% y el 91,7% respectivamente). Hay 3.035.059 personas con dosis adicionales. En total se han recibido hasta ahora 14.222.930 dosis y se han administrado 13.486.293, el 94,82%.
La Unión Europea ha adquirido para España, hasta el cuarto trimestre del año, 218.448.216 vacunas, de las cuales hasta ahora el Estado ha recibido el 57,8%, 126.328.495. A las que ha distribuido a las comunidades autónomas hay que añadir las 212.526 que ha recibido el Ejército (hasta ahora ha administrado 212.371, el 99,93%) y las 11.775 para la Sanidad Exterior, con 11.275 pinchazos (95,75%).
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: