Con todo, la balanza comercial fue de 10.076 millones de euros, un 45,5% más que el mismo periodo del 2020. Aunque el crecimiento respecto del 2020 estuvo muy condicionado por la pandemia, el saldo es un 36% superior al de los seis primeros meses del 2019, cuando entonces se registraron 7.379 millones de euros de saldo positivo. Este dato, según Anfac, posiciona el automóvil como el producto de mayor aportación a la balanza comercial española.
El sector de la automoción en su conjunto, contando vehículos y componentes, ha conseguido durante el primer semestre del 2021 un aumento del 60,1% de su saldo comercial, con una aportación positiva de 6.657 millones de euros a la balanza comercial española. Aunque el saldo es superior al registrado en el 2019 –cuándo se quedó en 4.123 millones de euros- el valor de las exportaciones (-7,8%) y el de las importaciones (-21,2%) son inferiores al del 2019.
El mercado europeo sigue posicionando como el principal destino de las exportaciones de los vehículos fabricados en el Estado durante el primer semestre, donde Turquía es el único mercado fuera de Europa que se coloca dentro del top 10. De esta manera, el mercado turco es el que consigue el mayor crecimiento en los seis primeros meses del año, con un aumento del 104,2%, generando un valor de 587 MEUR.