Un box con las constantes de una paciente ingresada por covid en la UCI.
ACNActualizada 21/06/2022 a las 13:00
Con respecto a los casos confirmados por PCR o tests de antígenos, que ahora sólo se hacen en casos de personas vulnerables o graves, en la última semana se han notificado 15.487, por encima del intervalo anterior, cuando se declararon 13.358. La media de edad de las personas positivas se sitúa en los 57,18 años.
Durante la última semana analizada (del 11 al 17 de junio), se han hecho 43.621 PCR y 39.539 tests de antígenos, de los cuales el 25,44% han dado positivo. Desde el inicio de la pandemia se han detectado 2.668.391 casos, de los cuales 2.580.064 por PCR/TA.
Con respecto a las muertes, la cifra total es de 27.636 desde el inicio de la pandemia, 59 más desde el balance del martes pasado. Entre el 11 y el 17 de junio se han declarado 36 muertos; la semana anterior, 72. En el último intervalo han sido ingresados en el hospital 1.275 personas; la semana del 4 al 10 de junio hubo 1.193.
Entre las personas que viven en residencias, se informa de 64.326 casos confirmados por PCR o TA desde el inicio de la pandemia, 245 más. Con el resto de pruebas, el número total de casos acumulados es de 67.690. En total, han muerto desde el inicio de la pandemia 10.048 personas residentes, ocho más.
El BIOCOMSC alerta de un crecimiento muy furte de casos que ya se nota en los CAP, con un aumento del 30% semanal, y a los hospitales. El grupo investigador de la UPC subraya que los casos de más de 60 años crecen con mucha fuerza. La ligera tendencia al alza a las UCI está asociado al aumento de transmisión en edades entre 50 y 80 años. El BIOCOMSC no descarta mantener esta tendencia de subida pero cree que estará en valores mucho más bajos que en otras oleadas.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: