El presidente del COE, Alejandro Blanco, ofreciendo un discurso en un acto del COE.
ACNActualizada 20/06/2022 a las 15:36
La candidatura para los Juegos de 2030 se dio definitivamente por descartada la semana pasada, una vez fracasadas todas las negociaciones entre Aragón, de un lado, y el COE y Catalunya del otro. La última propuesta ya en solitario del Govern, la creación de una candidatura únicamente con Catalunya, no ha convencido a Blanco, que había trabajado hasta ahora por un acuerdo que permitiera que los dos territorios alcanzaran un acuerdo y estuvieran representados a los juegos, tal como le había pedido el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El COE y Catalunya ya habían rechazado el pasado 7 de junio al planteamiento del gobierno Aragonés, que después de descolgarse del acuerdo técnico de reparto alcanzado por las tres partes a finales de marzo propuso una división por lotes en que Aragón y Catalunya se quedaban una modalidad (masculina o femenina) de cada competición. La fórmula, según Aragón, habría garantizado que estos serían unos juegos 'en igualdad' de condiciones.
Fuentes del ejecutivo español atribuían la semana pasada las dificultades en alcanzar un acuerdo con el presidente aragonés, Javier Lambán, a la competición electoral que mantiene con el PP a su territorio y la proximidad de las elecciones autonómicas de mayo del 2023. Fuentes del COE hacen una lectura parecida y acusa Aragón de haber torpedeado deliberadamente los acuerdos alcanzados sin tener en cuenta los ingresos y la proyección que los Juegos habrían representado para su territorio.
Las mismas fuentes recuerdan que el Comitè Olímpic Internacional (COI) habría visto con muy buenos ojos una candidatura europea y a los Pirineos, y aseguran que han hecho todo el que han podido para hacerla viable. Ahora, sin embargo «la candidatura de los Juegos para el 2030 está totalmente descartada», apuntan voces de la negociación, y el COE y el gobierno español ya trabajan para edificar una nueva propuesta de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno del 2030.
De momento, de cara al 2034 no hay ninguno formula descartada. No está claro si el gobierno español aceptará o no una candidatura de Catalunya en solitario o si intenta de nuevo un acuerdo entre Catalunya y Aragón.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
El titular, con la frase de Lamban está bien, pero a medias. Decía que una candidatura desequilibrada a favor de las pistas de esquí en una parte del Pirineo perjudicaban a las otras. El Pirineo catalán es el principal competidor comercial de las pistas de esquí aragonesas.
Denunciar ResponderIgual así se entiende mejor.