Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
26.33 º
11.124 Km/h
Spcietat
La capçalera de la manifestació convocada per una cinquantena d'enitats al centre de Barcelona contra l'encariment «insostenible» de la vida.

«Así no se puede vivir»: manifestación en Barcelona contra el encarecimiento de la vida

La cabecera de la manifestación convocada por una cincuentena de entidades en el centro de Barcelona contra el encarecimiento «insostenible» de la vida.

«Así no se puede vivir»: manifestación en Barcelona contra el encarecimiento de la vida

Los manifestantes denuncian que tener trabajo «ya no es garantía de poder vivir dignamente»

Actualizada 21/05/2022 a las 19:45

Centenares de personas han participado este sábado en una manifestación en el centro de Barcelona contra el encarecimiento de los precios de la vivienda, de la energía y de los productos básicos, y han denunciado que así «no se puede vivir».

La manifestación, con unos 700 participantes según la Guardia Urbana, ha arrancado en la plaza Universidad y ha continuado por calles céntricas de la capital catalana, una de las ciudades españolas con los alquileres más caros, con pancartas como «con estos precios no podemos vivir», «por el derecho a la vivienda» o «Stop desahucios».

En el manifiesto, los convocantes han denunciado que la vivienda se ha convertido «en un lujo», pues tener trabajo ya no es «garantía de poder vivir dignamente».

A este problema hay que añadir la crisis derivada de la covid, que ha afectado a los ingresos de los hogares, y la subida del precio de la energía, lo que se ha traducido en «un encarecimiento generalizado del coste de la vida sin precedentes» y que resulta «insoportable» para las familias.

Por ello, los manifestantes han exigido acabar con los desahucios y expropiar los pisos de bancos y fondos buitre, así como la reinstauración de la ley catalana de precios del alquiler que suspendió la justicia.

También «democratizar» la energía con, entre otras medidas, prohibir el corte de suministros a quien no puede pagar la factura; unos salarios mínimos y acabar con la persecución judicial a los activistas antidesahucios.

Un centenar de organizaciones han apoyado la protesta, entre ellas el Sindicat de Llogueters, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), Marea Blanca o USTEC, así como los partidos CUP y Catalunya En Comú.
Temas relacionados
Comenta el contenido : «Así no se puede vivir»: manifestación en Barcelona contra el encarecimiento de la vida
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes