En un comunicado, la compañía ha demente disculpas a los viajeros y ha devuelto a acusado a los maquinistas de Rodalies de Cataluña, Valencia y Madrid del «incumplimiento injustificado» de los servicios mínimos. En este sentido, ha asegurado que han dejado de circular 1.700 trenes durante las cuatro primeros días de huelga.
Los servicios mínimos esenciales de la huelga, determinados por las autoridades, se establecen en trenes de Rodalies en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre unos máximos del 75% en hora punta y del 50%, del servicio habitual en el resto del día.
Para los trenes de Media distancia se establece una media del 65% de los servicios habituales, y en los de Alta Velocidad y Larga Distancia, el 72%. Con respecto a los trenes de Mercancías, se establece un porcentaje del 24% del servicio habitual.