«La situación además se ha agravado porque Renfe es el principal huelguista al tener desprogramados el servicio habitual centenar de trenes, sobre 500 circulaciones menos, que vienen recogidos en la descripción normal del servicio de la orden ministerial,» ha señalado el comunicado en referencia a la afectación en todo el Estado. Por eso, ve como una «paradoja que por primera vez a la historia la empresa pública la esté haciendo la huelga en el Ministerio de Transporte y así misma».
Por su parte, a primera hora de la mañana, Renfe ha atribuido el incumplimiento de estos servicios mínimos por parte de algunos maquinistas al no haberse presentado a su puesto de trabajo. La compañía ha asegurado que se pronunciará «con toda la dureza posible» contra la postura de estos trabajadores y se ha mostrado convencida de que se trata de una acción deliberada. Delante de eso, está estudiando cuáles mides tomar contra estos maquinistas. La compañía ha considerado que la huelga convocada por Semaf es «absolutamente injustificada».
Semaf, que representa al 85% de los maquinistas, convocó paradas para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8. 11 y 12 para reclamar la «integridad» en la prestación de los servicios del Grupo Renfe y la falta de restablecimiento de trabajadores, que se ha traducido en 700 trabajadores menos y un millar de trenes menos diarios, de acuerdo con el sindicato.