Geis ha señalado que de esta manera se podrá hacer una radiografía «clara, real y serena» del alcance de las afectaciones existentes y de sus causas, así como del cumplimiento|cumplido de la lengua de docencia en las universidades. «Tener la máxima información nos permitirá incidir con políticas propias para garantizar los derechos lingüísticos de la comunidad universitaria», ha añadido la consellera.
El Departamento de Rercerca y Universitats subraya que la lengua catalana continúa ent de uso mayoritario en la docencia universitaria y supera el 50% en los estudios oficiales de grado. La «fuerte internacionalización» de la universidad, con un aumento de la oferta de asignaturas en castellano y terceras lenguas, especialmente en los estudios oficiales de máster y doctorado, «no ha provocado en ningún caso la reducción del número de asignaturas que se imparten en catalán», afirma el ejecutivo catalán.