El sindicato ha asegurado que un aumento «moderado» del salario mínimo no permite mejorar el poder adquisitivo de las familias ante el incremento de los precios y ha recordado que un 12% de las personas ocupadas en Cataluña se encuentran en riesgo de pobreza.
En este contexto, considera «imprescindible» continuar con la senda de aumento y llegar al 60% del salario medio antes de acabar la legislatura.
El sindicato ha lamentado que las patronales no hayan suscrito el acuerdo de los sindicatos y el gobierno español y ha asegurado que el aumento del salario mínimo no tiene un impacto negativo en el empleo y, en cambio, tiene numerosos beneficios para el conjunto de la sociedad.