Durante el verano, se han organizado 8.521 actividades de ocio educativo por toda Cataluña, con un total de 441.521 jóvenes y niños que han participado. Son unos datos que se acercan a las de antes de la pandemia, ha destacado Cervera en la rueda de prensa de este viernes. La consejera de Derechos Sociales ha reconocido la importancia del ocio educativo para los niños y adolescentes, sobre todo en estos meses marcados por la covid-19 y las restricciones derivadas para contener los contagios.
Entre otras medidas que se tomaron para aumentar la seguridad de las actividades del ocio educativo en verano, sobre todo ante los contagios desbocados en julio en la quinta ola, que afectaron los grupos más jóvenes, Salud empezó a mediados de julio a hacer cribados en los monitores y niños de 10 a 15 años que participaran en casales o colonias con tests|tiestos en las farmacias. Se han hecho cerca de 40.000 tests en el marco de estos cribados.
Argimon ha señalado que los resultados de la iniciativa han servido para implantar los tests|tiestos en las farmacias para los contactos estrechos de personas que tengan la covid-19 en el entorno escolar, protocolo publicado recientemente y que se empieza a aplicar con la arrancada del curso.
Salud también montó un dispositivo móvil, con participación de Cruz Roja, para hacer tests a los participantes y monitores de las actividades donde se detectara un positivo y se habilitaron colas específicas para vacunar a los monitores en los puntos más masivos, una vez la vacunación se abrió a sus grupos de edad.