Dos chicas en un centro educativo.
CedidaActualizada 02/09/2021 a las 19:02
El Departamento de Educación de Catalunya pondrá en marcha este curso un plan con el fin de preservar el bienestar emocional y la salud mental del alumnado. Los niños y jóvenes, a causa de la pandemia, han vivido situaciones que hasta ahora nunca habían vivido, y que han tenido repercusión en su salud emocional.
Es por eso que durante este curso, y a través de diferentes iniciativas, Educación emprende el Plan de bienestar emocional y salud mental. Un programa que tiene que permitir ayudar los centros en el acompañamiento al alumnado para paliar los efectos de la pandemia.
Una de las acciones previstas es la elaboración de un cuestionario, dirigido al alumnado del último ciclo de primaria, ESO y etapa postobligatoria, para conocer el impacto de la pandemia y el estado de su salud emocional. Un trabajo conjunto con el departamento de Salud, y que se desarrollará durante el primer trimestre del curso.
Al mismo tiempo, también se impulsará un espacio en los centros, un punto de encuentro, a fin de que los jóvenes puedan compartir sus emociones. Se tratará de una instalación itinerante donde|dónde el alumnado, ya sea en directo o viendo de vídeos de otros jóvenes, comparta sus vivencias y exprese sus inquietudes. A partir de aquí, entrará en funcionamiento un programa piloto de inteligencia artificial que identificará las palabras clave y se podrán derivar los casos en los correspondientes canales sanitarios.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: