Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
23.3 º
9.252 Km/h
Conflicto
Pla general de ciutadans afganesos evacuats de Kabul atesos per personal de la Creu Roja a la base aèria de Torrejón (Madrid) després de l'evacuació.

Cataluña acogerá por ahora a 121 afganos evacuados de Kabul

Pla general de ciutadans afganesos evacuats de Kabul atesos per personal de la Creu Roja a la base aèria de Torrejón (Madrid) després de l'evacuació.

208 personas refugiadas de Afganistán llegan a Cataluña en el programa de protección internacional

El dispositivo de Torrejón atiende a 2.181 evacuados en 17 vuelos durante nueve días por la llegada al poder de los talibanes

Actualizada 02/09/2021 a las 17:45

Un total de 208 personas refugiadas de Afganistán han llegado en los últimos días a Cataluña en el marco del programa de protección internacional del gobierno español y han sido acogidas en centros del Ministerio de Inclusión o gestionados por entidades. El dispositivo temporal de tráfico de Torrejón de Ardoz (Madrid) ha atendido a 2.181 personas evacuadas de Afganistán en 17 vuelos a lo largo de nueve días a raíz de la llegada al poder de los talibanes, ha indicado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en un balance de la llamada operación Antígona. Estas personas han sido derivadas en las comunidades autónomas y otros países europeos. Las comarcas barcelonesas acogen a 145 personas; las gerundenses, 48 y las de Tarragona, 15.
 
Las derivaciones en las plazas de acogida se han hecho después de entrevistar a las familias y determinar cuáles eran los recursos más adecuados en cada caso. Así, se analizan posibles necesidades especiales o si tienen redes familiares próximas, entre otros. Escrivá ha afirmado que han querido ser «ágiles» en las derivaciones a los recursos para que las familias empezaran el proceso de integración en el estado español como antes mejor.

El ministro ha resaltado «la capacidad de respuesta del sistema de acogida» estatal ante la emergencia y ha indicado que han podido admitir a cerca de 1.700 personas en diez días, mientras que habitualmente llegan por término medio unas 1.300 en el mes. En este sentido, ha destacado el esfuerzo del ministerio y de las entidades colaboradoras. Desde Inclusión señalan que la estancia media de las familias afganas en Torrejón ha sido de 45 horas, menos de los 72 que se habían fijado inicialmente.

El ministro considera que el estado español tiene un sistema de acogida internacional «robusto», si bien ha reconocido que hay que reforzarlo. El gobierno español prevé dedicar 174 millones de euros (MEUR) en el periodo 2021-2024 para poner en marcha nuevos centros.

La atención a personas refugiadas en el estado español se estructura en dos fases con itinerarios que tratan de ser personalizados. La primera, de acogida, tiene una duración mínima de seis meses y prevé que las personas refugiadas vivan en plazas del sistema. La segunda, de preparación para la autonomía, proporciona ayudas para cubrir las necesidades básicas. El programa prevé el alojamiento y manutención; orientación social y laboral; ayudas económicas, asistencia jurídica y psicológica y traducción e interpretación.
Temas relacionados
Comenta el contenido : 208 personas refugiadas de Afganistán llegan a Cataluña en el programa de protección internacional
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes