El 60% de las mujeres que están en proceso activo de búsqueda de trabajo o trabajan, ejerció su último trabajo en el sector de los cuidados. Los ingresos de estas mujeres es de 250 euros de media, un 22% por debajo del de los hombres. Además, el 35% tiene formación profesional o estudios universitarios y de estas, el 89% son migradas.
Las mujeres de origen español han crecido un 7% con respecto al 2019 y suponen el 50% de la muestra de la encuesta. Estas tienden a presentar perfiles en situaciones más cronificadas mientras que la mayor parte de las que tienen situaciones menos degradadas sobre la situación residencial tienden a ser mujeres migradas con dificultades administrativas.
La entidad ha anunciado que tiene previsto abrir dos nuevos recursos de vivienda para mujeres en situación de sin hogar durante este año, que se sumarán a las 25 plazas de viviendas para mujeres de que dispone actualmente.