Preguntado sobre si las elecciones del 14 de febrero podrían ser la causa del estancamiento de los datos, Argimon ha dicho que lo están estudiando, pero quieren esperar que hayan pasado dos semanas de los comicios para dar los resultados definitivos. En todo caso, él cree que no han tenido un efecto determinante, ya que el estancamiento de la bajada se dio muy pocos días después de las votaciones, cuando todavía no podían haber tenido efectos. De hecho, cree que el más probable causante del estancamiento es la nueva cepa británica, que ya supone el 40% de los casos y en pocos días podría ser la cepa predominante.
Argimon también ha admitido que en las últimas semanas se han reducido el número de pruebas, ya que no se hacen cribados masivos a asintomáticos, y eso reduce el número de casos detectados. Aun así, Cataluña es la comunidad donde se han hecho más pruebas esta semana pasada. Si se hicieran estos cribados ha admitido que la curva quizás ya estaría subiendo y el Rt habría superado el 1.
Sobre los cribados en farmacias, ha explicado que se están ultimando los flecos para ampliar la prueba piloto del barrio de las Corts de Barcelona en un territorio mayor, pero hay que ver si la capacidad de las farmacias de dar tests y recibir muestras es suficientemente grande para que la logística salga a cuenta.
También se está hablando con los rectores de las universidades para empezar en breve los cribados a los universitarios de primer curso, y poco después a los estudiantes de segundo curso.