Frente la covid-19, los equipos de investigadores buscan nuevas aplicaciones de medicamentos ya existentes en el mercado para proporcionar una respuesta terapéutica rápida con el uso de fármacos ya disponibles.
En este contexto, los investigadores Juan Jesús Pérez y Patricia Gómez-Gutiérrez, del Centro de Biotecnología Molecular y vinculados al Departamento de Ingeniería Química de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), han buscado medicamentos capaces de abatir la señal de la bradicinina, un mediador de inflamación que podría ser el precursor de este proceso inflamatorio que afecta a los pacientes más graves y que puede llegar a ser mortal.
A través de un cribado virtual de fármacos, han encontrado que el raloxifeno, un fármaco que se utiliza para el tratamiento de la osteoporosis y también contra cierto tipo de cáncer de pecho, es capaz de actuar como inhibidor de la bradicinina.
El estudio se ha realizado a partir de métodos computacionales de diseño molecular, tal como explica el investigador principal, Juan Jesús Pérez, docente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB): «El cribado de fármacos se ha realizado utilizando metodologías de diseño de fármacos asistido por ordenador. Una vez identificado el compuesto in silico, se envió una muestra a un laboratorio externo para su caracterización in vitro, corroborando su nuevo perfil farmacológico. Así, se ha visto que el raloxifeno actúa como antagonista parcial de la bradicinina».
Las conclusiones de la investigación se recogen en un artículo publicado recientemente en la revista científica International
Journal of Molecular Science.