El Departament d'Educació está elaborando unas instrucciones para «clarificar» en qué casos hace falta la educación domiciliaria. Estas servirán para los casos ya existentes de alumnos que por motivos sanitarios no podían ir a los centros educativos pero incorporará los supuestos que ha traído la pandemia. La secretaria general, Núria Cuenca, ha explicado que hay alumnos que tienen una enfermedad pero que iban a los centros pero ahora un informe médico «aconseja» que no lo hagan. También se incluirán los alumnos que conviven con personas de riesgo ante de la covid, cuando Salut y Educació harán una «evaluación mixta» donde Salut analizará la situación de la familia y comunicará a Educació su decisión sobre si el niño o adolescente puede ir o no al centro.
Cuenca ha explicado que hasta el momento que llegue esta valoración, el alumno está «perfectamente sano» y, por lo tanto, se tiene que mirar de no perjudicar ni condicionar su aprendizaje. Ha añadido que estos son «casos muy concretos». Por otra parte, ha explicado que hay casos de alumnos que recibían atención domiciliaria que han tenido que pasar al formato virtual por el riesgo de contagio que supone que una persona entre en el domicilio.