La asociación ha recordado que los síntomas del resfriado son aparición gradual, fiebre leve o sin fiebre, agotamiento leve, tos severa o seca, no duele la garganta, no presenta ningún dolor de cabeza, hambre normal, sin dolor muscular y secreción nasal abundante. En cambio, la gripe aparece de forma repentina, con fiebre alta, agotamiento severo, tos seca, dolor de garganta, dolor de cabeza, menos hambre, dolor muscular, escalofríos y secreción nasal ocasional. Por último, los síntomas de la covid-19 tienen como el resfriado una aparición gradual, presentan fiebre, agotamiento, tos seca, dolor de garganta, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o el sabor, dolor muscular, dificultad para respirar y erupciones cutáneas en el cuerpo.
La AIFiCC ha insistido en la necesidad que los grupos de riesgo –personas mayores, enfermos crónicos, embarazadas y profesionales de la salud- se vacunen este año contra la gripe. Ha añadido que sólo un 25% de los sanitarios se vacunan, cuando la recomendación del Organtizació Mundial de la Salud (OMS) es que lo hagan el 75%. Por eso, ha hecho un llamamiento especial para que haya una vacuna «masiva» entre el colectivo.