x
Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
19.95 º
7.416 Km/h
Juicio 1-O
Pla general de les defenses dels acusats al judici de l'1-O al Suprem durant l'interrogatori de Daniel Baena.

juicio 1-O, defensas

Plano general de las defensas de los acusados al juicio del 1-O en el Supremo.

Un inspector de CNP relata que Marín les recriminó el uso de «violencia» en una actuación en l'Hospitalet de Llobregat

El mando dice que los Mossos hacían «de espectadores» durante la actuación

Actualizada 10/04/2019 a las 17:21

Un inspector de información de la Policía Nacional que participó en la actuación en el Instituto Can Viladumat de l'Hospitalet de Llobregat el 1-O ha asegurado que las unidades hicieron una «gran actuación», sin hacer uso de la «violencia», y que no vio el uso de porras. En su declaración en el Supremo como testigo, ha relatado cómo la alcaldesa del municipio, la socialista Núria Marín, los «increpó» diciéndoles «por qué motivo habían entrado» en el colegio y «calificó los hechos de violentos en cierto sentido». En aquella actuación, ha explicado que había mossos en la puerta, pero que sólo hacían «de espectadores». Otro inspector de información ha explicado que, en el momento de la entrada, le quedó un pie atrapado en la puerta.
 
El inspector (67.093), responsable de los agentes que actúan en función de policía judicial en el distrito barcelonés de Gracia y en l'Hospitalet de Llobregat, ha explicado que él directamente no habló con la alcaldesa, aunque sí ha dicho que le explicó un compañero. A preguntas del abogado del equipo de defensa de Jordi Cuixart, Benet Salellas, ha justificado que en la segunda ciudad de Cataluña sólo entraran en un centro que su equipo no tenía asignada una unidad de orden público.


El mando ha relatado la actuación policial en el centro Can Viladumat de la según ciudad de Cataluña, donde ha asegurado que había entre 200 y 250 personas con una actitud «violenta». El inspector ha explicado el momento en que a uno de sus agentes de información le quedó «atrapado» un pie en una puerta, que derribaron con un martillo, provocando la rotura del cristal.

De hecho, un segundo inspector (número 64.915) ha explicado cómo le quedó atrapado el pie cuando intentaban superar una puerta, los concentrados la cerraron «violentamente», y le engancharon el pie izquierdo. El fiscal Fidel Cadena ha preguntado si creía que la gente seguía empujando porque sabía que tenía el pie atrapado, pero el inspector ha dicho que creía que «la mayoría» lo hacía para impedir que entrara la policía pero que no lo hacían «conscientemente» porque tuviera el pie allí. Y ha explicado que unos compañeros usaron una cizalla para «liberar» el pie. El inspector ha dicho que tuvo «dolor» unas horas pero que no fue al médico porque al día siguiente ya se recuperó.

El primer inspector en declarar también ha explicado que dentro del colegio se encontraron con «una barricada» haciendo con «elementos escolares». El inspector ha relatado «insultos» y también agresiones con un «paraguas» por parte de un ciudadano. Según él, las unidades de orden público hicieron una «gran actuación». «No tuvieron que hacer uso de violencia», ha asegurado, añadiendo que no vio ni que tuvieran que «exhibir» las porras. El inspector ha asegurado no se pudieron llevar material del centro y que en la salida hubo ciudadanos que se pusieron en torno a los vehículos, que «golpearon» y «persiguieron».

Sobre los Mossos d'Esquadra, ha asegurado que había en la puerta del colegio. «Vi que estaban entre la masa de la gente, observando, y allí estaban, de espectadores». El inspector ha asegurado que la actitud que observaron a lo largo del día de dispositivos de la policía catalana fue de «total pasividad», «siempre en la acera contraria a la que se hacía el sitio de la votación», y con «relevos» entre la mañana y la tarde. «En ningún centro recibimos ayuda», ha dicho.

Con respecto al distrito de Gracia, el inspector ha explicado que no actuaron en ningún colegio porque no tenían asignada ninguna unidad de orden público y, preguntado por si vieron de los Mossos, ha dicho que sólo vieron circular una furgoneta «una vez».
Comenta el contenido : Un inspector de CNP relata que Marín les recriminó el uso de «violencia» en una actuación en l'Hospitalet de Llobregat
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes