«Vuelven a los censores y tememos que la Junta Electoral Provincial quiera iniciar una caza de brujas», alerta el Consejo Profesional de Catalunya Ràdio. Además, el organismo recuerda que la casa ya ha debatido internamiento, y «intensamente» la utilización de estos términos, y que «siempre» ha defendido que «era mejor utilizar otros». El Consejo Profesional defiende, en todo caso, que la libertad de prensa «consiste en dejar que los periodistas se pronuncien libremente y marquen las prioridades informativas».
Con respecto a la resolución que ordena los medios de la CCMA a compensar informativamente los partidos no independentistas por la cobertura de la manifestación del 16 de marzo en Madrid, el Consejo afirma que los magistrados «no tendrían que tener ninguna autoridad para decidir cuál tiene que ser la programación de los medios públicos. La decisión tiene que ser, únicamente y exclusivamente, de sus profesionales, como hemos reclamado siempre, libre de ninguna injerencia política y, también, jurídica».
El Consejo Profesional de TVC abunda en la crítica a los magistrados: «Consideramos que los magistrados se han convertido en censores y, en lugar de pronunciarse sobre aquello que pasa, ordenan que se reescriba lo que pasa cuando no les gusta».
Además, replican a la JEC que en la CCMA se utiliza la palabra ‘exilio’ «en los estrictos términos del diccionario del IEC y de la Real Academia Española, «que son claros en su definición». En cuanto a ‘presos políticos’, afirman que los medios de comunicación de la CCMA hay referido con expresiones diversas «que caben en el pronunciamiento del Consejo de Europa» respecto de este concepto.
«Hoy es exilio y presos políticos. Mañana ya veremos qué palabras serán calificadas de indeseables por partidos políticos y, seguidamente, prohibidas por sus señorías. La historia se irá reescribiendo», afirma un comunicado que como el de los profesionales de Catalunya Ràdio pide a la redacción y a los responsables de la CCMA que «defiendan» el derecho de la ciudadanía a recibir información.
‘Desprecio inadmisible’
Desde los comités de empresa de los dos medios públicos consideran las resoluciones de las Juntas Electorales «un desprecio inadmisible» al trabajo de los profesionales de la comunicación de la CCMA.
«Exigimos, ahora y siempre, poder informar con libertad, independencia y veracidad. Rechazamos cualquier injerencia, presión, amenaza o agresión, venga de donde venga, que pretenda interferir en nuestro trabajo», exponen.
Además, los comités de empresa se dirigen también a la ciudadanía para pedirle que sea «exigente, ahora y siempre con la calidad de nuestro servicio y con los responsables profesionales y los directivos de los medios públicos».