Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
23.27 º
14.832 Km/h
Salud
La societat i les xarxes socials juguen un paper fonamental tant per a prevenir aquestes malalties com per a propiciar-les.

La sociedad y las redes sociales juegan un papel fundamental tanto para prevenir estas enfermedades como para propiciarlas.

El motivo por el que los perfeccionistas tienen más riesgo de padecer trastornos alimenticios

La doctora Marta Rodríguez de Lorenzo desvela los factores que pueden hacer aparecer trastornos alimenticios (TCA)

Actualizada 24/03/2023 a las 18:15

La directora médico psiquiatra de Renace TCA y vicepresidenta de la asociación 'Cómete tus miedos', la doctora Marta Rodríguez de Lorenzo, asegura que entre los factores que pueden hacer aparecer trastornos alimenticios (TCA) también están «ciertos rasgos de personalidad como un excesivo perfeccionismo, un alto grado de autoexigencia o la necesidad de controlarlo todo».

Los factores que hacen aparecer estos trastornos alimenticios pueden ser de tipo individual, grupal y social, y la combinación de estos puede provocar tanto el desarrollo de la enfermedad como contribuir a su mantenimiento.

Baja autoestima, inseguridad, obesidad...
La experta señala que la baja autoestima, la inseguridad, la obesidad, un ambiente familiar desestructurado o una educación en la que no se potencia asertividad, así como haber vivido abusos o alguna experiencia inapropiada de forma temprana con la sexualidad también son causas que se repiten en la aparición de estas enfermedades.

A su vez, la sociedad y las redes sociales juegan un papel fundamental tanto para prevenir estas enfermedades como para propiciarlas. «Las redes sociales son un arma de doble filo, por una parte son un lugar donde hay mucha información saludable sobre salud mental que puede hacer que estas personas no se sientan solas y romper con el estigma, por otro lado pueden ser un lugar muy peligroso al dejarse influenciar por modas, tendencias o informaciones falsas», asegura la doctora Rodríguez de Lorenzo.

Niños y adolescentes
Por su parte, la presidenta de la clínica Renace TCA y la asociación 'Cómete tus miedos', Marta Tena Briceño, explica que «los TCA surgen a cualquier edad, pero predominan en la adolescencia, la mayoría de los casos se dan entre los 12 y los 18 años, aunque cada vez se encuentran más casos en edades en torno a los ocho años».

Las mujeres tienen más riesgo

Ser mujer también se considera un riesgo, ellas son las que más frecuentemente sufren este tipo de enfermedades con una proporción 9 a 1, según datos de los últimos estudios.

Por otra parte, las expertas inciden en que la educación es clave para la prevención de los TCA. Los expertos abogan por educar en la riqueza de crear vínculos sanos con las personas que nos rodean para poder crecer. Según Marta Tena «fomentar un aprendizaje desde la reflexión, cuestionar la información que les impacta a diario es muy importante».

A nivel individual consideran imprescindible que se realice un ejercicio de no enfocarse en el cuerpo ni la imagen de los demás sino en la salud emocional y en los objetivos, y tratar de ser muy cuidadosos con los comentarios.

«Sin prevención estamos abocados a que los TCA se sigan disparando en cifras sin control por lo que el papel de la educación es muy importante en la prevención», explica Marta Tena y expone que enseñar a la población más vulnerable, como niños y adolescentes, es esencial para que los TCA disminuyan.

Tena insiste en la importancia de mostrar a estas generaciones que «el autocuidado, la autoestima, el amor propio y el éxito social, entre otros, no se encuentran cumpliendo ciertos estándares de belleza es imprescindible».
Temas relacionados
Comenta el contenido : El motivo por el que los perfeccionistas tienen más riesgo de padecer trastornos alimenticios
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes