Imagen de unos labios agrietados.
EfeActualizada 07/02/2023 a las 17:52
Lo cierto es que son varias las causas que pueden provocar este síntoma y las molestias que suele llevar asociadas, con lo que puede ser conveniente prestar atención al mismo a fin de ser capaces de detectar si es posible que se deba a alguna patología más grave. Incluso en el caso en el que no sea así, poder identificar el agente causante puede ser clave para poner medidas que eviten la condición.
La causa más común es la irritación por agentes externos. Por ejemplo, pueden provocar agrietamiento en los labios la radiación solar o ciertas sustancias irritantes, si entran en contacto con la frágil piel de esta parte del cuerpo.
En otras ocasiones, la queilitis puede estar provocada por diferentes enfermedades. Así, es común en las infecciones por ciertos patógenos como Staphylococcus aureus o Candida. Ciertas alergias y problemas de naturaleza inmunológica pueden causar este síntoma; y, por último, en ciertos casos puede deberse a algunas carencias nutricionales, por ejemplo de hierro o de vitamina B2.
Cómo tratar los labios agrietados
Lo importante, en todo caso, es acudir a consultar con un médico cuando el síntoma se vuelva persistente o existan motivos para sospechar de otra patología (comúnmente, porque el agrietamiento de los labios venga acompañado de otros síntomas).
Mientras tanto, y teniendo en cuenta que será necesario tratar la causa de fondo, las molestias se pueden aliviar aplicando vaselina o productos similares sobre la superficie de los labios. En muchos casos, este método también logra proteger la piel de varios agentes irritantes externos.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: