Imagen de archivo del inicio de los exámenes de la Selectividad.
ACNActualizada 11/12/2022 a las 18:47
La propuesta de modificación del examen que abre la puerta a la universidad se basa en el aprendizaje por competencias, siguiendo la estela de lo que ya se está aplicando en los ciclos educativos previos.
Hasta ahora se había acordado iniciar un periodo de transición entre los dos modelos que tenía que empezar el curso 2023-2024, hasta la aplicación definitiva el curso 2026-2027. Si la propuesta de aplazamiento sale adelante, el periodo de transición se mantendrá para el mismo ejercicio, pero la entrada en vigor definitiva del nuevo sistema se aplicará el curso 2027-2028.
La propuesta actual preveía, además, que el examen de selectividad incluyera a partir del curso 2023-2024 una prueba de madurez que contaría el 25% de la nota. En la reunión de hoy también se ha planteado descartar esta medida, otro extremo que se votará en la reunión sectorial del día 13, y que probablemente saldrá adelante.
Fuentes del Ministerio han explicado a ACN que, de esta manera, la selectividad del curso 2023-2024 será «similar» a la de este año, pero no igual. Estará conformada por exámenes de materias, pero incluirá algún cambio que se acaba de perfilar, y que tendrá que ver con el aprendizaje por competencias mencionado.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: