Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
22.13 º
7.416 Km/h
Salud
Imatge d'un pacient col·locant-se el cinturó amb l'STAT-ON

Un nuevo dispositivo permite monitorizar los síntomas del Parkinson

Imagen de un paciente colocándose el cinturón para monitorizar los síntomas del Parkinson.

Definen un mecanismo molecular asociado al Parkinson juvenil

El IDIBELL, la UB y el UBNeuro estudia el impacto que tiene la mutación de un receptor cerebral definido como posible causa

Actualizada 08/11/2022 a las 22:27

Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), la Universitat de Barcelona y el Instituto de Neurociencias (UBNeuro) ha definido un mecanismo molecular asociado al Parkinson juvenil. Este se inicia antes de los 40 años y representa el 10% de todos los casos de Parkinson. El equipo se ha centrado en estudiar el impacto mecanístico que tiene la mutación del receptor cerebral previamente definida como posible causa de la enfermedad temprana. Los resultados demuestran que la mutación reduce la capacidad de este receptor para interaccionar con otros receptores de adenosina, concretamente con el receptor tipo 2. Eso provocaría un incremento en la excitabilidad de los circuitos neuronales en la región del cerebro denominada cuerpo estriado.

El jefe del grupo de investigación en Neurofarmacología y Dolor del IDIBELL, el doctor Francisco Ciruela, ha indicado que la incapacidad de interaccionar de los dos receptores de adenosina generaría hiperexcitabilidad glutamatérgica en los circuitos neuronales del estriado, mecanismo clave en la patogénica del Parkinson juvenil.

La mutación estudiada afecta al receptor de adenosina tipo 1. Este receptor ejerce un efecto inhibidor sobre su homólogo, el receptor de adenosina tipo 2, que facilita la liberación de glutamato y la excitabilidad del circuito. Por lo tanto, según los resultados publicados, la mutación impediría la interacción molecular y el funcionamiento de los dos receptores de adenosina y en consecuencia facilitaría la liberación de glutamato, que provocaría una hiperexcitabilidad en los circuitos neuronales del estriado.

Los resultados se han publicado en la revista Biomedicine and Pharmacotherapy. Ha contado también con la participación de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), del Luxembourg Institute of Health y del National Instiitutes of Health Baltimore.
Temas relacionados
Comenta el contenido : Definen un mecanismo molecular asociado al Parkinson juvenil
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes