Un rellotge davant del Parlament Europeu, aquest dimarts a Estrasburg.
EFEActualizada 29/10/2022 a las 10:20
La madrugada de este domingo se cambia la hora y cuando sean las tres se tendrá que retrasar el reloj a las dos. El cambio al horario de invierno podría ser el penúltimo si finalmente se aplica la decisión de que tomó en el 2019 el Parlamento Europeo para acabar con la adopción, cada primavera, del horario de verano. Esta semana, un grupo de expertos, en el marco de la 'Time Use Week' ha pedido al Consejo de la Unión Europea acabar con el cambio de hora. Para facilitar su puesta en marcha ha elaborado un plan de transición con el fin de establecer zonas horarias naturales de forma permanente en Europa. Proponen que Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Portugal y España retrasen sus relojes por última vez en otoño del 2023.
Los de expertos que plantean un plan de dos pasos. En el primero, todos los países de la UE eliminarían el cambio de hora durante la primavera y mantendrían el horario de invierno. El segundo paso sólo sería necesario para los estados que no se encontrarían todavía en su zona horaria natural. Concretamente, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Portugal y España retrasarían sus relojes por última vez en otoño del 2023.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: