Actualizada 30/06/2022 a las 16:19
Las lesiones se han localizado en la mayoría de los casos en las áreas genital, peribucal y/o perianal y, en la mayor parte de los casos también se han presentado en otras localizaciones. Estas lesiones pueden producir cicatrices permanentes y complicaciones que, en algunas ocasiones, también pueden requerir hospitalización.
Las personas que son un caso confirmado o en estudio es muy importante que eviten el contacto con otras personas o animales. Asimismo no tienen que compartir objetos como ropa de cama, toallas o utensilios de comida. En el caso de ser un contacto de una persona que ha dado positivo en viruela del mono, se tiene que estar atento a los posibles síntomas. Desde Vigilancia Epidemiológica se va haciendo el seguimiento de los casos y se trazan las cadenas de transmisión para informar a las personas de que han estado en contacto de riesgo.
Se ha tirado una campaña de sensibilización en aplicaciones de contactos y los espacios de concurrencia donde los casos son más frecuentes. Aparte, el pasado martes se llevó a cabo un nuevo webinar de actualización para los profesionales sanitarios. Se conectaron cerca de 500 profesionales.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: