Exterior de la Agencia Europea del Medicamento en Amsterdam.
ACNActualizada 27/01/2022 a las 18:24
La pastilla de Pfizer contiene dos sustancias activas. Una de las sustancias contribuye a reducir la capacidad del virus a multiplicarse en el cuerpo, mientras que la otra hace que esta primera esté durando más tiempo presente en el organismo.
En su recomendación, la EMA apunta que avala la pastilla porque «los beneficios superan los riesgos» y porque «los efectos secundarios son generalmente leves». Con todo, el regulador europeo alerta que una de las sustancias de la píldora puede «afectar a otros medicamentos», un hecho que dice se tiene que incluir en la información del producto.
Según informa la EMA, los estudios sobre la eficacia del Paxlovid se han hecho en personas infectadas por la variante delta, pero el regulador europeo remarca que se espera que sea efectiva también contra otras variantes del virus, incluida la ómicron.
Una vez recomendada por la EMA, ahora es la Comisión Europea la que tiene que autorizar la comercialización del medicamento en la Unión Europea.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: