La plataforma de pago pierde millones de euros anualmente a causa de las cuentas compartidas.
EFEActualizada 21/01/2022 a las 18:07
A pesar de estos cinco perfiles, las condiciones de uso que ofrece la plataforma dejan claro que «el servicio y todos los contenidos que veas son para tu uso personal y no comercializables, y no se pueden compartir con individuos fuera de tu hogar».
De hecho, desde hace unos días a algunos usuarios les aparece la notificación siguiente: «Si no vives con el propietario de esta cuenta, necesitas tu propia cuenta para seguir mirando». El mensaje varía en función del contrato que se tenga con la plataforma y del país en el cual se haya contratado el servicio. Hay países, como Italia, en los cuales hace meses que Netflix prueba otros mecanismos de control, como el envío de un mensaje de texto con un código en el teléfono móvil del propietario de la cuenta para que lo introduzca en su perfil, un código que también se recibe por correo electrónico.
Fuentes de la plataforma de 'streaming' indican que lo que pretenden es proteger a los suscriptores de problemas de seguridad por hacer un uso indebido de una cuenta. Es verdad que el método no impide del todo compartir estando en hogares diferentes, sobre todo teniendo en cuenta las 'apps' de mensajería instantánea, pero lo cierto es que sí que dificulta esta compartición.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: