La eurodiputada maltesa Roberta Metsola durante la presentación de su candidatura.
ACNActualizada 18/01/2022 a las 11:39
La democratacristiana maltesa Roberta Metsola es la nueva presidenta del Parlamento Europeo. La candidata del Partido Popular Europeo ha ganado en primera vuelta con 458 votos a favor de los 616 votos válidos registrados. Los socialdemócratas y liberales acordaron con los populares dar apoyo a Metsola, que presidirá la cámara los próximos dos años y medio. Los conservadores también habrían votado por ella, ya que retiraron a su candidato. Es la tercera mujer en la historia que ocupa el cargo y la más joven en dirigir la única institución de la Unión Europea escogida directamente por los ciudadanos. «Siempre representaré las opiniones de esta cámara en todas partes», ha asegurado Metsola en el discurso de presentación de la candidatura.
Después de que el polaco Kosma Złotowski (Conservadores y Reformistas Europeos) haya retirado su candidatura, la maltesa sólo tenía como rivales a la sueca Alice Bah Kuhnke (Verdes/ALE) y la española Sira Rego (Izquierda Unitaria Europea). Roberta Metsola, de 43 años y miembro del Partido Nacionalista de Malta, es abogada de profesión y está especializada en asuntos europeos. Asesoró a la Alta Representante de la UE Catherine Ashton (2012 y 2013) y en el 2014 entró en el Parlamento Europeo, donde ha destacado en asuntos migratorios. Era la presidenta interina de la cámara desde la muerte del presidente David Sassoli la semana pasada.
Metsola promete ser una presidenta que «escucha, construye puentes» y busca «consensos» en una cámara que, según ella, hay que «modernizar» para hacerla «más efectiva y eficiente». La maltesa reivindica el papel del parlamento para avanzar en la agenda verde o la justicia social.
Derechos reproductivos
Su candidatura había generado polémica entre algunos sectores de la cámara que la critican por oponerse al aborto. Antes de la votación, Metsola ha asegurado que liderará «la lucha por la igualdad» al frente de la institución. «La lucha por la igualdad real tiene que ir más allá de la imagen», ha dicho.
La candidata democratacristiana se ha comprometido con «los derechos de las mujeres» y ha asegurado que defenderá la posición del Parlamento Europeo más allá de sus convicciones personales. «Siempre representaré las opiniones de esta cámara en todas partes», ha remarcado.
Dos mujeres dirigentes en la UE
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: