Benavent ha insistido en que los pacientes leves o asintomáticos pueden comunicar su positivo en la farmacia y tramitar allí mismo su baja laboral, sin tener que ir a los CAPs, saturados ante el «tsunami de ómicron». Asimismo, ha recordado que la Atención Primaria batió el lunes el récord de 97.000 visitas, como «un Camp Nou lleno». Esta situación, según Benavent, dificulta que pueda atenderse personas con otras enfermedades, aparte de la covid-19.
También ha puesto en valor algunas medidas adoptadas para descargar la presión asistencial, como la activación de las farmacias para comunicar el casos positivos o la contratación de estudiantes del último curso del grado de Medicina. Asimismo, ha indicado se ha reforzado los CAPs incrementando el 25% de su presupuesto y ampliando las plantillas con más de 5.000 profesionales. «Si no contratamos más, es porque no hay», ha subrayado.
Todos estos recursos «no son la solución definitiva», ha reconocido Benavent, pero ha defendido que todos aquellos recursos que se pueden activar se están activando. Aunque la sexta ola todavía no ha llegado a su pico, se está viviendo una «desaceleración clara» de positivos, indicó este martes el conseller de Salut, Josep Maria Argimon. Con todo, el riesgo de rebrote ha superado hoy los 4.000 puntos en Cataluña (4.040), 144 más que hace 24 horas.