Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
17.77 º
16.668 Km/h
La nueva normalidad por el coronavirus
Una veïna de Vila-seca confeccionant mascaretes que seran entregades a responsables de Protecció civil.

Los vecinos de Vila-seca se movilizan para confeccionar mascarillas protectoras

Una veïna de Vila-seca confeccionant mascaretes que seran entregades a responsables de Protecció civil.

Cedida

Un estudio revela que las mascarillas de tela siguen siendo útiles después de un año de uso

Este tipo de prevención sirvió tanto como primera protección como trabajos manuales de mucha gente para distraerse durante el confinamiento
  • Redacció

Actualizada 18/09/2021 a las 11:31

Cuando comenzó la pandemia de coronavirus y se supo que las mascarillas eran clave para contener el contagio, mucha gente recurrió a las manualidades para confeccionar sus propias máscaras con tela.

Aunque al principio no se sabía si su efectividad era suficiente, pero con el tiempo, se están descubriendo nuevas informaciones y hay buenas noticias: incluso después de un año, no pierden efectividad.

Tal y como recoge Gizmodo, investigadores de la Universidad de Colorado Boulder han llevado a cabo un estudio en el que se demuestra que los procesos de lavado y secado no comprometen la capacidad de filtración de partículas pequeñas de las mascarillas de tela.

«Son buenas noticias para la sostenibilidad. ¿Sabes esa mascarilla de algodón que has estado lavando, poniendo a secar y reutilizando? Probablemente todavía esté bien, no la tires», dice Marina Vance, autora del estudio.

Los investigadores sometieron a las mascarillas al equivalente de un año de lavados y secados. Aunque las de algodón empezaron a degradarse, las mascarillas seguían cumpliendo su función. El único cambio es que costaba más inspirar por ella.

Como bien apunta Vance, esta es una buena noticia debido al aumento de los desperdicios generados por las mascarillas desechables, tanto quirúrgicas como FFP2.
Comentarios
  • #1 Cristina
    (18/09/21 22:21)

    He buscado el artículo publicado por la Universidad mencionada, https://www.colorado.edu/today/2021/09/09/dont-throw-cloth-mask-away-yet-it-still-works
    y dice literalmente que el colocar una mascarilla de algodón encima de una quirúrgica, siempre que esté apropiadamente ajustada a la cara, es decir, que no haya ningún hueco entre mascarilla y cara, genera más protección que solo una mascarilla de tela.
    Al mismo tiempo dice que este no es el único estudio que demuestra que las mascarillas de tela ofrecen menos protección que las mascarillas quirúrgicas o la combinación de quirúrgicas y de tela.
    Los datos de este estudio se resumen en:
    1. Las mascarillas de algodón filtran hasta un 23% de aerosoles
    2. Las mascarillas quirúrgicas filtran entre un 42-88% de aerosoles
    3. Las mascarillas de tela por encima de las quirúrgicas tienen una eficacia de hasta un 40% filtrando aerosoles.
    4. Las mascarillas FPP2 y FPP3, como ya se sabía, filtran ente un 83-99% de los aerosoles.

    El artículo del estudio revela una contradicción en lo que se refiere a los datos de los puntos 2 y 3, y mientras veo si puedo conseguir una clarificación profesional, pero el punto 4 es el ganador y el que la gente se niega a entender que el coronavirus se contagia por aerosoles.

    Denunciar Responder
Comenta el contenido : Un estudio revela que las mascarillas de tela siguen siendo útiles después de un año de uso
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes